Obras clave en San Juan: CIC y nuevo alumbrado avanzan

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía acelera la marcha con dos licitaciones clave: un Centro Integrador Comunitario en Sierras de Marquesado y la renovación del alumbrado en Av. Ignacio de la Roza. Obras que prometen modernidad, seguridad y un toque de eficiencia para San Juan, con montos jugosos y empresas compitiendo por la tajada.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía no se duerme en los laureles y cerró el año 2024 con dos licitaciones que, según parece, prometen cambiarle la cara a San Juan. Hablamos de la construcción de un Centro Integrador Comunitario (CIC) en el barrio Sierras de Marquesado y la renovación del alumbrado público en un tramo de la emblemática Av. Ignacio de la Roza. Dos obras que, a priori, pintan para ser un antes y un después en la provincia.

Centro Integrador Comunitario: ¿Un faro de esperanza o un gasto más?

El CIC en Sierras de Marquesado, con un presupuesto de $845.862.400, se plantea como un espacio multifuncional de 512,41 m². Construcción tradicional, dicen, hormigón resistente y techo metálico para aguantar los embates del clima. Incluirá áreas para políticas públicas, oficinas administrativas (¡burocracia, donde!) y hasta un salón de usos múltiples con cocina. ¿Será este el antídoto contra la desidia o un simple capricho arquitectónico? El tiempo lo dirá, pero no podemos negar que el gobernador Marcelo Orrego le está metiendo garra.

Ocho empresas se disputan la licitación, entre ellas Terusi Construcciones SA y Sucesión Giuliani Diamante. ¿Será esta la vez en que los sanjuaninos veamos una obra terminada en tiempo y forma, o tendremos que sumar otra postal a nuestro álbum de elefantes blancos?

Alumbrado público de última generación en Av. Ignacio de la Roza: ¿Adiós a las penumbras?

Y como si fuera poco, la Avenida Ignacio de la Roza se prepara para un cambio de imagen con la renovación de su alumbrado público. 359 luminarias LED, columnas metálicas y tableros de comando serán los encargados de darle luz a los 5,5 km que van desde Calle Morón hasta el Jardín de los Poetas. Un proyecto de $615.826.800 que, según los técnicos, convertirá esta arteria en un ejemplo de eficiencia energética.

El proyecto, que se extenderá a lo largo de 5,5 km, tiene un presupuesto oficial de $615.826.800 y un plazo de ejecución de 180 días. La inversión no es menor, pero el objetivo es claro: una infraestructura vial moderna y segura. Ahora bien, ¿se gastará cada centavo como corresponde? ¿O terminaremos viendo faroles que al alumbrar solo muestran que gastamos plata de más? Aquí la cosa se pone interesante y debemos estar atentos a cada detalle.

Cuatro empresas, entre ellas Ojeda Esteybar e Hijos SRL y Sergio Chiconi SRL, presentaron propuestas para esta obra. ¿Qué saldrá de todo esto? ¿Un paseo deslumbrante o una nueva muestra de que en Argentina, a veces, las licitaciones son una caja misteriosa? Como decía mi viejo: «En este país no hay nada seguro, ni el pronóstico del tiempo». Pero, por ahora, debemos reconocer un esfuerzo por modernizar, aunque siempre con una pizca de escepticismo, que a los argentinos nos sienta bien.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia