Pese a la baja en agosto, el campo ya aportó más divisas que en todo 2024

Redacción Cuyo News
4 min

La agroexportación argentina cerró agosto con un ingreso de US$1.818 millones, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). La cifra representa una caída del 25% respecto al mismo mes de 2024 y del 55% en relación con julio de 2025, cuando se había alcanzado un récord histórico.

Un acumulado que supera al año pasado

A pesar del retroceso mensual, en lo que va de 2025 el sector liquidó un total de US$21.339 millones, lo que implica un incremento del 32% en comparación con el mismo período de 2024. Este desempeño se explica en parte por la eliminación progresiva de las retenciones, lo que permitió un flujo de ventas mayor al previsto inicialmente.

Factores que influyen en la liquidación

Agosto se caracterizó por menores ventas hacia la exportación y una baja en los registros respecto de meses anteriores. La liquidación de divisas depende principalmente de la comercialización de granos y subproductos, cuyo calendario varía según la campaña, el tipo de grano y las condiciones internacionales.

La mayor parte de los ingresos de divisas se concreta con anticipación, entre 30 y 90 días antes de la exportación efectiva, dependiendo si se trata de granos o aceites y harinas. Por eso, las comparaciones estadísticas entre períodos suelen resultar imprecisas, ya que entran en juego factores exógenos como precios internacionales, clima, calidad de las cosechas, medidas regulatorias o barreras arancelarias.

Un sector atravesado por la incertidumbre

El sector agroexportador sigue siendo el principal generador de divisas para la Argentina. Sin embargo, los informes de CIARA-CEC advierten que la volatilidad de precios internacionales y las variables locales condicionan la previsibilidad de la liquidación. Esto significa que, aunque los números acumulados son alentadores, la dinámica mes a mes puede mostrar fuertes oscilaciones.

Compartir
🔺 Tendencia