El economista Orlando Ferreres anticipó que el valor del dólar tarjeta podría rondar los $2000 hacia fin de año, en línea con una demanda sostenida por parte del público y un mercado que permanece atento a posibles cambios políticos y económicos tras las elecciones del 27 de octubre.
“El precio puede andar cerca de ese valor para fin de año porque hay una demanda permanente”, señaló Ferreres, al tiempo que remarcó que será necesario aplicar mecanismos de apoyo desde el Gobierno para generar confianza en los inversores: “Hay que apelar a las ayudas para poder ir convenciendo al mercado, que es difícil porque ve que después del 27 va a haber algunos cambios”.
Críticas a la intervención del Tesoro de EE.UU.
El economista también se refirió al rol del Tesoro estadounidense, cuya intervención en los mercados, según él, no sigue un patrón previsible. “Pone plata un poco arbitrariamente: hay días que pone plata y hay días que no pone nada”, cuestionó.
Obstáculos legislativos y escenario post electoral
Ferreres destacó que el Ejecutivo enfrenta dificultades para avanzar con reformas estructurales debido a la actual composición del Congreso, donde la oposición conserva la mayoría. Entre las normativas pendientes, mencionó la ley laboral, la reforma jubilatoria y otros proyectos clave.
“No es nada fácil sacar todas esas leyes ahora porque en el Congreso tiene mayoría la oposición. A partir del 10 de diciembre creo que el Gobierno va a tener más posibilidad de hacer. Veremos cómo salen las elecciones”, concluyó.
El economista Orlando Ferreres advirtió que el dólar tarjeta podría ubicarse cerca de los $2000 hacia fin de año, impulsado por una demanda sostenida y un mercado cauteloso ante posibles cambios políticos. También criticó la intervención poco previsible del m mlk Tesoro de EE.UU. y señaló que el Gobierno enfrenta obstáculos legislativos claves en el Congreso, aunque confía en un escenario más favorable tras las elecciones del 27 de octubre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El economista Orlando Ferreres anticipó que el valor del dólar tarjeta podría rondar los $2000 hacia fin de año, en línea con una demanda sostenida por parte del público y un mercado que permanece atento a posibles cambios políticos y económicos tras las elecciones del 27 de octubre.
“El precio puede andar cerca de ese valor para fin de año porque hay una demanda permanente”, señaló Ferreres, al tiempo que remarcó que será necesario aplicar mecanismos de apoyo desde el Gobierno para generar confianza en los inversores: “Hay que apelar a las ayudas para poder ir convenciendo al mercado, que es difícil porque ve que después del 27 va a haber algunos cambios”.
Críticas a la intervención del Tesoro de EE.UU.
El economista también se refirió al rol del Tesoro estadounidense, cuya intervención en los mercados, según él, no sigue un patrón previsible. “Pone plata un poco arbitrariamente: hay días que pone plata y hay días que no pone nada”, cuestionó.
Obstáculos legislativos y escenario post electoral
Ferreres destacó que el Ejecutivo enfrenta dificultades para avanzar con reformas estructurales debido a la actual composición del Congreso, donde la oposición conserva la mayoría. Entre las normativas pendientes, mencionó la ley laboral, la reforma jubilatoria y otros proyectos clave.
“No es nada fácil sacar todas esas leyes ahora porque en el Congreso tiene mayoría la oposición. A partir del 10 de diciembre creo que el Gobierno va a tener más posibilidad de hacer. Veremos cómo salen las elecciones”, concluyó.