Récord histórico: Vaca Muerta lidera en Sudamérica y triplica a Bolivia en gas

Redacción Cuyo News
4 min

La producción de gas natural en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord histórico, con 90,96 millones de metros cúbicos por día según el último registro correspondiente a julio. Esta cifra ya triplica la producción total de Bolivia, que se ubica en apenas 24,33 millones de metros cúbicos diarios.

Del liderazgo boliviano a la supremacía shale

Durante más de 15 años, Argentina importó gas desde Bolivia de manera constante. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la producción de shale gas en la cuenca neuquina revirtió completamente la balanza.

En 2012, Vaca Muerta producía solo 600.000 metros cúbicos diarios, mientras Bolivia superaba los 60 millones. Pero esa relación se invirtió y profundizó con los años. En 2022, la producción de ambos países era casi equivalente, y para 2023 Vaca Muerta ya lideraba. Hoy, la diferencia es abismal.

Declino sostenido en Bolivia

El exministro de Hidrocarburos de Bolivia, Álvaro Ríos Roca, explicó que la caída en la producción se debe a la escasa exploración y a la falta de inversiones para reponer reservas. Según sus estimaciones, Bolivia cerrará el año con solo 26 millones de metros cúbicos diarios, de los cuales la mitad se destinará al consumo interno.

“En 2028 Bolivia va a comenzar a necesitar hacer nuevas importaciones de gas”, advirtió Ríos Roca, y consideró que el país deberá importar gas argentino para abastecer su mercado interno y competir por el mercado brasileño.

Gas argentino rumbo a Brasil (vía Bolivia)

En los últimos meses se concretaron las primeras exportaciones de gas desde Vaca Muerta hacia Brasil, utilizando redes de transporte bolivianas. La Transportadora Gas del Norte (TGN) trabaja actualmente en la contractualización de gas con termoeléctricas, Chile, Bolivia y el mercado brasileño.

“Tenemos que reducir la tarifa de transporte para abastecer competitivamente a Bolivia y a Brasil”, señaló Ríos Roca, quien destacó que la nueva realidad energética regional está marcada por el liderazgo de Vaca Muerta en reemplazo de Bolivia como proveedor estratégico.

Un cambio estructural en el mapa energético sudamericano

El crecimiento de la producción argentina representa una transformación profunda en la geopolítica del gas en la región. Vaca Muerta, que hasta hace poco era una promesa, hoy es una realidad que lidera con números récord y abre el camino a la exportación sostenida.

La producción boliviana, en cambio, sigue en declive, y su rol como exportador comienza a diluirse. El cambio es tan profundo que ya se proyecta que, en apenas tres años, Bolivia podría estar comprando gas argentino para sostener su demanda interna.

Compartir
🔺 Tendencia