Reducción de tasas en Rentas San Juan: cuánto se pagará por mora e intereses

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Gobierno de San Juan oficializó una reducción en las tasas de interés que cobra la Dirección General de Rentas (DGR) por el atraso en el pago de impuestos provinciales. A través de la Resolución Nº 037-SHF-2025, publicada en el Boletín Oficial del viernes 4 de julio, la Secretaría de Hacienda y Finanzas fijó nuevos porcentajes que aplican tanto a morosos como a quienes soliciten planes de facilidades.

Los nuevos valores ya están en vigencia y representan una baja significativa respecto del esquema anterior, que databa de principios de este año.

Nuevas tasas de interés (desde el 1.º de julio 2025)

  • Interés Resarcitorio (por pagar fuera de término): 3 % mensual
  • Interés Punitorio (penalidad adicional): 4,5 % mensual
  • Interés de Financiación (planes de pago): 2,5 % mensual

Hasta junio, Rentas aplicaba un 6 % mensual por resarcitorios, 7 % por punitorios y 3 % para planes de pago, según las resoluciones previas (Res. 2602/2603-SHF-2024). Esto implica una reducción de entre 0,5 y 3 puntos porcentuales, dependiendo del tipo de deuda.

Un cambio técnico, pero con impacto directo

En los considerandos de la resolución, el Ejecutivo justifica la medida como una adecuación al “contexto económico, financiero y tributario actual de la provincia”. Si bien las tasas siguen siendo elevadas —en comparación con la AFIP nacional, por ejemplo, que desde julio aplica entre 2,75 % y 3,5 %—, esta actualización busca evitar que las deudas se licúen con la inflación y, al mismo tiempo, incentivar el cumplimiento.

La norma se ampara en los artículos 38 y 41 de la Ley Nº 151-I, que faculta a la Secretaría de Hacienda a fijar este tipo de tasas por resolución fundada.

¿Qué impuestos aplica?

El nuevo esquema alcanza a todas las obligaciones gestionadas por la DGR, incluyendo:

  • Ingresos Brutos
  • Impuesto Inmobiliario
  • Impuesto Automotor
  • Sellos y otros tributos provinciales

¿Conviene pagar ahora?

Aunque las nuevas tasas no son una amnistía, representan un alivio financiero para quienes mantengan deudas. Atrasarse ya no es tan costoso como hace unos meses, pero seguir demorando los pagos implica igual una carga elevada, sobre todo si se acumulan punitorios más financiación.

Desde la DGR recomiendan revisar la situación fiscal personal o empresarial y, en caso de deuda, considerar planes de pago con las nuevas condiciones vigentes.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia