Reforma energética: el Gobierno crea un regulador único para gas y electricidad

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Gobierno nacional dio un paso clave en la reorganización del sistema energético argentino con la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge), según lo establecido en el Decreto 452/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida unifica las funciones del Enargas y el ENRE bajo un único organismo autárquico que dependerá de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

Un nuevo regulador para 2 servicios clave

El Enrge asumirá las competencias que hasta ahora correspondían al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Tendrá 180 días corridos para comenzar a operar plenamente. Durante ese período, ambos entes continuarán con sus funciones hasta que la nueva entidad apruebe su estructura organizativa definitiva.

El proceso de transición incluye la transferencia del personal y los bienes de los entes actuales hacia el nuevo organismo, manteniendo las condiciones laborales de los trabajadores hasta que se efectivice su reubicación. El nuevo directorio estará compuesto por un presidente, un vicepresidente y tres vocales designados por el Poder Ejecutivo tras un proceso de selección a cargo de la Secretaría de Energía. Los mandatos serán de cinco años, renovables, y con cesación escalonada para asegurar la continuidad institucional.

Funciones y objetivos

Entre las atribuciones del Enrge figuran la fiscalización del cumplimiento de la normativa vigente, la elaboración del presupuesto y del balance anual, la aplicación de sanciones, y la administración de la tasa de inspección y control que financiará su funcionamiento.

La medida se enmarca en la Ley 27.742, conocida como Ley Bases, y responde a un plan más amplio de simplificación administrativa, reducción de costos operativos y adecuación a estándares regulatorios internacionales, especialmente los promovidos por la OCDE.

Otras reformas en el sector energético

La reorganización del sector energético incluye dos decretos complementarios. El Decreto 451/2025 aprobó un marco normativo unificado para el transporte y distribución de gas natural, estableciendo reglas claras para cada actor del sistema, metodología tarifaria y responsabilidades operativas bajo el nuevo ente único.

Por su parte, el Decreto 450/2025 modificó las leyes que regulan el sector eléctrico para permitir mayor participación privada, fomentar la competencia, habilitar la libre elección de proveedor y modernizar la infraestructura. También redefine el rol del Consejo Federal de Energía Eléctrica y fija un plazo de dos años para adaptar toda la normativa al nuevo modelo de libre contratación.

El proceso de designación del primer directorio del Enrge deberá iniciarse en los próximos 30 días hábiles, y estará sujeto a un control parlamentario a través de una comisión bicameral, que tendrá 30 días para expedirse antes de que el Ejecutivo avance con las designaciones.

Con estos cambios, el Gobierno busca avanzar hacia una regulación energética más ágil, transparente y alineada con las mejores prácticas internacionales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia