Reinventarse o ajustar: ideas para generar ingresos extra sin dejar tu empleo

Redacción Cuyo News
4 min

La búsqueda de ingresos adicionales ha dado lugar a una verdadera explosión de trabajos secundarios, muchos de ellos impulsados por plataformas digitales que facilitan la conexión entre quienes ofrecen servicios y quienes los necesitan. Desde actividades profesionales online hasta tareas manuales locales, el abanico de posibilidades es amplio.

Opciones digitales y creativas

  • Clases particulares online: tutorías en materias escolares, universitarias o temas específicos mediante plataformas como Preply o GoStudent.
  • MTPE (Machine Translation Post Editing): corrección de textos traducidos por IA para darles un estilo natural y profesional.
  • Entrenador personal online: sesiones virtuales, rutinas personalizadas y seguimiento de objetivos de acondicionamiento físico.

Trabajos secundarios manuales y locales

  • Reparto a domicilio: con bicicleta, moto o auto, a través de apps como Uber Eats o Glovo.
  • Organizar y vender experiencias: desde actividades gastronómicas hasta deportes de aventura en plataformas como Airbnb.
  • Alquiler de habitaciones o viviendas: una opción rentable en zonas turísticas a través de Airbnb o Booking.
  • Conductor de coches compartidos: Uber, Cabify o servicios privados de traslados.
  • Lavado de coches: un negocio que se potencia con estrategias en redes sociales.
  • Paisajismo y jardinería: desde cortar césped hasta rediseñar patios y jardines.
  • Guía turístico: recorridos culturales, gastronómicos o temáticos.
  • Cuidado de mascotas: guardería, paseos y adiestramiento.

Ideas específicas para creadores de contenido y educadores

Los creadores digitales pueden monetizar sus conocimientos con clases virtuales, talleres online o consultorías. Los educadores y comunicadores, en tanto, tienen la posibilidad de diversificar sus ingresos con tutorías, conferencias en streaming o producción de cursos para plataformas de aprendizaje.

El denominador común de estas actividades es la flexibilidad y la posibilidad de combinar distintas fuentes de ingreso, adaptándose a las necesidades de cada persona y al contexto económico actual.

Compartir
🔺 Tendencia