Pero la cosa no termina ahí, ¡ni por casualidad! El gobierno, cual abuela cebando mate, sigue invirtiendo para que nadie se quede sin su CAPS tuneado. Nuevas obras, proyectos aprobados… ¡Esto parece la Bombonera en un clásico!
Y hablando de clásicos, los CAPS inaugurados están repartidos por toda la provincia, como figuritas del Mundial. Pocito, San Martín, Chimbas… ¡Hasta Caucete tiene su CAPS VIP! ¡Que sigan los centros, que sigan los goles!
## San Juan invierte 300 millones de pesos mensuales en la remodelación de centros de salud
El Gobierno de San Juan ha puesto en marcha un ambicioso Plan Provincial de Remodelación, Ampliación y Modernización de Centros de Salud, que abarca los 19 departamentos de la provincia. Esta iniciativa, financiada con fondos provinciales, representa una inversión mensual promedio de 300 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y las condiciones edilicias en toda la red sanitaria.
### 13 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ya renovados
Hasta el momento, se han finalizado trabajos de ampliación y refacción en 13 CAPS ubicados en distintos puntos del territorio provincial. Estas obras, llevadas a cabo por la Dirección de Obras Menores, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, en articulación con el Ministerio de Salud, han permitido incorporar nuevos consultorios y servicios médicos, como áreas de odontología, en algunos casos ampliando la capacidad original de los centros hasta en un 100%.
Los CAPS inaugurados se encuentran en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia, Albardón y Caucete. Estas renovaciones permiten brindar atención a pacientes de todas las edades, con nuevos espacios y servicios en medicina familiar, odontología, psicología, trabajo social, nutrición, enfermería, laboratorio, vacunación, farmacia y agentes sanitarios.
### Próximas obras y fortalecimiento del primer nivel de atención
Actualmente, se desarrollan trabajos de ampliación y refacción en los CAPS La Chimbera y Domingo Cejas (25 de Mayo), Lote Hogar 3 (Rivadavia) y Búbica (Rawson). Además, se aprobaron proyectos para iniciar obras en los CAPS Las Talas, Píe de Palo y Pozo de los Algarrobos (Caucete) y Astica (Valle Fértil). También están previstas nuevas intervenciones en centros de salud de Santa Lucía, Calingasta, Jáchal, Chimbas, Ullum y en otras zonas de Rivadavia y Caucete.
Este plan de inversión busca fortalecer el primer nivel de atención, mejorando la red de atención primaria con espacios adecuados para la prevención, la atención médica y el seguimiento de tratamientos, garantizando una mejor cobertura sanitaria para los sanjuaninos.