San Juan avanza hacia un corredor estratégico que reducirá costos logísticos

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Los legisladores de La Libertad Avanza (LLA), José Peluc y Bruno Olivera, avanzaron en el proyecto de habilitación de un corredor binacional estratégico: el camino de servicios mineros, una vía que conectaría San Juan con el Pacífico y potenciaría la logística minera provincial.

Recorrido clave en Barreal

Peluc y Olivera recorrieron in situ la ruta de servicios mineros ubicada en Barreal, departamento Calingasta. El objetivo fue cumplir con los requerimientos de la Comisión Nacional de Límites y Fronteras y avanzar en este ambicioso proyecto de comercialización internacional.

La visita incluyó la inspección del trazado sobre las márgenes del río Blanco, que conecta el valle de Calingasta con el valle del Choapa, en la Región de Coquimbo, Chile.

Un corredor pensado para la logística minera

Peluc destacó «la importancia de este camino ya existente, con una altura mínima y una traza mayormente llana, lo que facilitará el transporte comercial mucho más que el turístico». Además, señaló que «se aprovechará la infraestructura generada por las veranadas y otras actividades de la cordillera».

El legislador subrayó que la iniciativa permitirá trasladar productos e insumos mineros hacia Chile, incluyendo la cal sanjuanina, así como avanzar en la integración energética bilateral mediante la exportación de combustible argentino, todo en el marco del tratado minero binacional.

Un eslabón estratégico para Argentina y Chile

Finalmente, Peluc afirmó que este nuevo corredor “reducirá costos y tiempos logísticos mediante una ruta directa” y que constituye “un eslabón estratégico fundamental al establecer una conexión vital entre ambos países”.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia