La Dirección de Redes de Gas, cual superhéroe de la calefacción, se pone la capa (de técnico matriculado, obvio) para combatir el frío en las escuelas sanjuaninas. 295 establecimientos educativos serán sometidos a un riguroso chequeo de sus instalaciones de gas, que incluye desde cambiar un simple chispero hasta reemplazar equipos enteros. O sea, le van a hacer un service completo, como al auto antes de irse de vacaciones, pero en versión escolar.
Parece que algunas escuelas tuvieron problemitas para habilitar sus redes de gas… ¿Inspecciones postergadas? ¿Falta de mantenimiento? ¿Ampliaciones que dejaron las cañerías como un plato de fideos? Digamos que la situación era digna de un meme del Chiguire Bipolar. Para solucionar este drama digno de una telenovela turca, se harán inspecciones y ajustes para que las redes estén más seguras que Fort Knox.
Y como no hay arreglo sin presupuesto, se hicieron concursos de precios para contratar a los que harán el trabajo. Chimbas y Rawson ya tienen sus ganadores, y en marzo se sumaron los departamentos más alejados. Ahora, a esperar los papeles y que las obras se hagan entre abril y junio. El objetivo: que para cuando llegue el frío polar, los chicos estén calentitos como medialunas recién horneadas. Si no, a prepararse para el clásico «abrigarse en capas» y el «mate cocido comunitario» en el aula.
## Operación Calefacción: Poniendo a Punto las Escuelas Sanjuaninas para el Invierno
El Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Redes de Gas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ha puesto en marcha un ambicioso plan de mantenimiento y mejora de las instalaciones de gas en 295 establecimientos educativos de la provincia. El objetivo principal es garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción antes del inicio de la temporada invernal.
El plan contempla una revisión exhaustiva de las instalaciones de gas en cada escuela, abarcando desde la verificación del estado de las cañerías hasta la inspección de los artefactos de calefacción. Se realizarán tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la reparación de componentes menores, como visores y chispeadores, y la sustitución de equipos en mal estado, como calefactores, pantallas de calefacción, cocinas y termotanques.
### Abordando las Dificultades Históricas en la Habilitación de Redes
Se ha identificado que algunas escuelas han enfrentado dificultades para obtener la habilitación de sus redes de gas debido a problemas derivados de inspecciones postergadas, falta de mantenimiento y modificaciones en la infraestructura edilicia, como ampliaciones y remodelaciones. Para subsanar estas situaciones, se están llevando a cabo inspecciones exhaustivas y trabajos de adecuación con el fin de asegurar que las redes de gas operen de manera segura y eficiente.
### Concursos y Plazos para la Ejecución de las Obras
Para la ejecución de las obras, se han realizado concursos de precios para la contratación de los servicios necesarios. Los correspondientes a los departamentos de Chimbas y Rawson se concretaron a finales de febrero, mientras que durante marzo se llevaron a cabo los concursos para los departamentos más alejados, incluyendo Pocito, Sarmiento, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo. Se prevé que los trámites administrativos se completen en las próximas semanas, y que las obras se ejecuten entre abril y junio, asegurando que las instalaciones estén en óptimas condiciones para la llegada del frío. La Dirección de Redes de Gas reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de la comunidad educativa, proporcionando instalaciones seguras y operativas para afrontar la temporada invernal.