Licitación millonaria para modernizar el Hospital Rawson: San Juan apuesta por la salud pública
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria con el lanzamiento del proceso licitatorio para la construcción del nuevo edificio de Consultorios Externos del Hospital Dr. Guillermo Rawson. Este ambicioso proyecto, financiado íntegramente con fondos provinciales, busca optimizar la atención de los más de 330 mil pacientes que transitan anualmente por este centro de salud.
Un proyecto integral para mejorar la calidad de atención
La construcción del nuevo edificio se llevará a cabo en el terreno delimitado por las calles Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos. Esta inversión responde al compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema de salud pública, buscando mejorar significativamente la calidad de atención y garantizar espacios adecuados, accesibles y confortables para toda la comunidad.
Detalles de la obra: diseño moderno y eficiente
El nuevo edificio abarcará una superficie total de 6.445 m², distribuidos en tres bloques: uno destinado a la atención pediátrica, otro para adultos y un sector de confitería. La estructura será metálica, con cerramientos livianos y cubiertas de paneles térmicos, lo que permitirá una construcción más ágil, moderna y eficiente desde el punto de vista energético. El diseño incluye revestimientos plásticos exteriores, detalles tipo acero corten y espacios interiores pensados para el confort, como salas con revestimiento símil madera, tratamiento acústico en el SUM, pisos de porcelanato, carpinterías de aluminio y mobiliario en MDF con melamina, todo bajo normativa técnica vigente.
El presupuesto oficial de la obra asciende a $16.196.432.525 (IVA incluido), calculado al mes de mayo de 2025. El plazo de ejecución está previsto en 540 días corridos, contados a partir de la firma del acta de inicio de los trabajos.
El Gobierno de San Juan ha lanzado la licitación para construir un nuevo edificio de Consultorios Externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, un proyecto financiado con fondos provinciales que busca mejorar la atención de más de 330 mil personas al año. La obra, con un presupuesto de más de 16 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días, promete modernizar la infraestructura sanitaria con un diseño eficiente y confortable.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Licitación millonaria para modernizar el Hospital Rawson: San Juan apuesta por la salud pública
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria con el lanzamiento del proceso licitatorio para la construcción del nuevo edificio de Consultorios Externos del Hospital Dr. Guillermo Rawson. Este ambicioso proyecto, financiado íntegramente con fondos provinciales, busca optimizar la atención de los más de 330 mil pacientes que transitan anualmente por este centro de salud.
Un proyecto integral para mejorar la calidad de atención
La construcción del nuevo edificio se llevará a cabo en el terreno delimitado por las calles Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos. Esta inversión responde al compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema de salud pública, buscando mejorar significativamente la calidad de atención y garantizar espacios adecuados, accesibles y confortables para toda la comunidad.
Detalles de la obra: diseño moderno y eficiente
El nuevo edificio abarcará una superficie total de 6.445 m², distribuidos en tres bloques: uno destinado a la atención pediátrica, otro para adultos y un sector de confitería. La estructura será metálica, con cerramientos livianos y cubiertas de paneles térmicos, lo que permitirá una construcción más ágil, moderna y eficiente desde el punto de vista energético. El diseño incluye revestimientos plásticos exteriores, detalles tipo acero corten y espacios interiores pensados para el confort, como salas con revestimiento símil madera, tratamiento acústico en el SUM, pisos de porcelanato, carpinterías de aluminio y mobiliario en MDF con melamina, todo bajo normativa técnica vigente.
El presupuesto oficial de la obra asciende a $16.196.432.525 (IVA incluido), calculado al mes de mayo de 2025. El plazo de ejecución está previsto en 540 días corridos, contados a partir de la firma del acta de inicio de los trabajos.