## San Juan invierte en el futuro con la construcción de ocho centros de desarrollo infantil
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, está llevando adelante un ambicioso plan para la construcción de ocho Centros de Desarrollo Infantil (CDI) distribuidos en diversos departamentos de la provincia. Esta iniciativa, coordinada con el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, busca ampliar la red de espacios dedicados a la contención y el desarrollo integral de la primera infancia.
En un contexto económico nacional marcado por la restricción presupuestaria, estos proyectos se financian exclusivamente con fondos provinciales, lo que subraya el compromiso del gobierno sanjuanino con el desarrollo equitativo y la inclusión desde los primeros años de vida.
### Cinco CDI inaugurados y ocho en ejecución
Tras reactivar las obras, que habían estado paralizadas durante cuatro meses, se inauguraron cinco CDI en Pocito, Angaco, 25 de Mayo, Rivadavia y San Martín. Actualmente, se encuentran en construcción ocho nuevos centros en Jáchal, Sarmiento, Caucete, Rawson, Santa Lucía, Chimbas, Calingasta y Valle Fértil, con ubicaciones estratégicas para fortalecer la atención a la primera infancia en todo el territorio provincial.
Esta política pública tiene un impacto directo en las familias sanjuaninas. Además de brindar contención y estimulación temprana a los niños, los CDI amplían las oportunidades para que padres y cuidadores puedan acceder a formación y empleo, con la tranquilidad de saber que sus hijos están en un entorno seguro y cuidado.
### CDI Jáchal: Adecuaciones para un óptimo funcionamiento
Entre los centros en construcción, destaca el CDI de Jáchal, ubicado en calle Andacollo. El edificio, que presenta un avance significativo, ha sido objeto de importantes adecuaciones técnicas para optimizar su funcionamiento y adaptarlo a las condiciones del terreno.
La obra, con características similares a los CDI ya inaugurados, contará con aproximadamente 220 metros cuadrados, incluyendo acceso principal, área administrativa con sanitario, cocina, lactario, sala de deambulación, salas para niños de 2, 3 y 4 años, comedor, sanitarios infantiles, patios recreativos y un patio técnico. El sistema constructivo es híbrido, combinando una estructura metálica sobre platea de hormigón armado y panelería liviana con aislación térmica.
Entre las mejoras implementadas, se destaca la modificación del sistema de cubierta, que ahora contará con un techo autoportante de doble chapa y aislación, agilizando la ejecución y mejorando la eficiencia energética. También se sustituyó la bomba presurizadora por una torre de tanque elevada, solución más adecuada para entornos rurales. Además, se reorientó la planta del edificio dentro del terreno para una mejor integración con un espacio comunitario vecino.