En el epicentro de la reciente Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda se erigió como uno de los principales focos de atracción, convocando a miles de sanjuaninos y turistas. Durante las tres jornadas de la feria, la propuesta ministerial capturó el interés del público con una combinación de innovación tecnológica, aprendizaje interactivo y una clara apuesta por la modernización del Estado provincial.
La vanguardia tecnológica al servicio de la comunidad
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer distintos espacios diseñados para mostrar el avance de la transformación digital en la provincia. Particularmente, la red de fibra óptica provincial y el servicio de internet satelital, extendiéndose a los departamentos más remotos, generaron una notable curiosidad. Con el apoyo de los equipos técnicos de San Juan Innova, que ofrecieron información detallada y accesible, numerosas familias comprendieron de primera mano el impacto de estas herramientas en el fortalecimiento de la conectividad en San Juan.
Entre las atracciones más populares, las propuestas de realidad virtual y un juego interactivo asociado concitaron la atención generalizada. Mediante el uso de cascos y simulaciones digitales, los asistentes pudieron «recorrer» virtualmente el trazado de la fibra óptica, sumergiéndose en el universo de la innovación y la tecnología impulsadas por el Gobierno provincial. De manera simultánea, diversos juegos interactivos y pantallas digitales dinamizaron la experiencia, creando un ambiente participativo y educativo.
La educación tributaria, un juego que sumó adeptos
Otro de los sectores de mayor concurrencia fue el de la Dirección General de Rentas, que presentó un juego de educación tributaria especialmente concebido para el evento. Esta dinámica, estructurada como un tablero con preguntas de opción múltiple, permitió a grandes y chicos participar de forma individual o grupal, asimilando conceptos fundamentales sobre la responsabilidad fiscal y la contribución ciudadana al desarrollo provincial. La participación se mantuvo constante, marcada por el entusiasmo y la positiva energía de la audiencia.
El compromiso oficial y el balance final
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, realizó un recorrido por el stand durante las tres noches, interactuando activamente con las propuestas. Conversó con los visitantes y destacó el compromiso de los equipos del Ministerio, quienes demostraron una marcada predisposición para guiar, acompañar y proporcionar información a cada persona. El funcionario enfatizó la relevancia de que la ciudadanía conozca y experimente cómo la modernización impacta positivamente en su vida cotidiana.
Así, la Fiesta Nacional del Sol concluyó con un balance altamente positivo para la iniciativa ministerial. El público llenó cada sección del stand con entusiasmo, curiosidad y el deseo de aprender, confirmando que la integración de tecnología, educación y cercanía institucional representa un puente directo y efectivo con la comunidad sanjuanina.
El stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan se destacó como uno de los más concurridos en la reciente Fiesta Nacional del Sol 2025. Durante tres jornadas, miles de asistentes exploraron propuestas de modernización digital, experimentaron con realidad virtual y participaron en un innovador juego de educación tributaria. La iniciativa, que reflejó el compromiso provincial con la conectividad y la responsabilidad fiscal, concluyó con un balance positivo, evidenciando el interés ciudadano en la tecnología y la cercanía institucional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Cascos de realidad virtual ofrecían «recorrer el trazado de fibra», la aventura que nadie pidió pero todos tuvieron. Pero el clímax fue Rentas: un juego de educación tributaria. ¡Un tablero para aprender «responsabilidad fiscal»! Niños y adultos, hipnotizados, descubriendo el placer de los impuestos. El ministro Gutiérrez, cual rockstar del erario, bendijo el fervor. La Fiesta cerró con «balance positivo». Conclusión: la burocracia tecnológica, la pedagogía fiscal y un poco de circo son el nuevo «puente directo con la comunidad». ¡Y vaya show nos montaron!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En el epicentro de la reciente Fiesta Nacional del Sol 2025, el stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda se erigió como uno de los principales focos de atracción, convocando a miles de sanjuaninos y turistas. Durante las tres jornadas de la feria, la propuesta ministerial capturó el interés del público con una combinación de innovación tecnológica, aprendizaje interactivo y una clara apuesta por la modernización del Estado provincial.
La vanguardia tecnológica al servicio de la comunidad
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer distintos espacios diseñados para mostrar el avance de la transformación digital en la provincia. Particularmente, la red de fibra óptica provincial y el servicio de internet satelital, extendiéndose a los departamentos más remotos, generaron una notable curiosidad. Con el apoyo de los equipos técnicos de San Juan Innova, que ofrecieron información detallada y accesible, numerosas familias comprendieron de primera mano el impacto de estas herramientas en el fortalecimiento de la conectividad en San Juan.
Entre las atracciones más populares, las propuestas de realidad virtual y un juego interactivo asociado concitaron la atención generalizada. Mediante el uso de cascos y simulaciones digitales, los asistentes pudieron «recorrer» virtualmente el trazado de la fibra óptica, sumergiéndose en el universo de la innovación y la tecnología impulsadas por el Gobierno provincial. De manera simultánea, diversos juegos interactivos y pantallas digitales dinamizaron la experiencia, creando un ambiente participativo y educativo.
La educación tributaria, un juego que sumó adeptos
Otro de los sectores de mayor concurrencia fue el de la Dirección General de Rentas, que presentó un juego de educación tributaria especialmente concebido para el evento. Esta dinámica, estructurada como un tablero con preguntas de opción múltiple, permitió a grandes y chicos participar de forma individual o grupal, asimilando conceptos fundamentales sobre la responsabilidad fiscal y la contribución ciudadana al desarrollo provincial. La participación se mantuvo constante, marcada por el entusiasmo y la positiva energía de la audiencia.
El compromiso oficial y el balance final
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, realizó un recorrido por el stand durante las tres noches, interactuando activamente con las propuestas. Conversó con los visitantes y destacó el compromiso de los equipos del Ministerio, quienes demostraron una marcada predisposición para guiar, acompañar y proporcionar información a cada persona. El funcionario enfatizó la relevancia de que la ciudadanía conozca y experimente cómo la modernización impacta positivamente en su vida cotidiana.
Así, la Fiesta Nacional del Sol concluyó con un balance altamente positivo para la iniciativa ministerial. El público llenó cada sección del stand con entusiasmo, curiosidad y el deseo de aprender, confirmando que la integración de tecnología, educación y cercanía institucional representa un puente directo y efectivo con la comunidad sanjuanina.
Cascos de realidad virtual ofrecían «recorrer el trazado de fibra», la aventura que nadie pidió pero todos tuvieron. Pero el clímax fue Rentas: un juego de educación tributaria. ¡Un tablero para aprender «responsabilidad fiscal»! Niños y adultos, hipnotizados, descubriendo el placer de los impuestos. El ministro Gutiérrez, cual rockstar del erario, bendijo el fervor. La Fiesta cerró con «balance positivo». Conclusión: la burocracia tecnológica, la pedagogía fiscal y un poco de circo son el nuevo «puente directo con la comunidad». ¡Y vaya show nos montaron!