El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan está llevando adelante un ambicioso proyecto para revitalizar el Parque Belgrano, transformándolo en un espacio multifacético que combina recreación, comercio y memoria histórica. La iniciativa, que abarca desde la creación de un parque de juegos infantiles temático hasta la construcción de paseos para artesanos y una plaza en homenaje a los veteranos de Malvinas, promete darle una nueva vida al emblemático parque sanjuanino.
Un rugido desde la prehistoria: juegos inspirados en dinosaurios
Uno de los puntos centrales del proyecto es la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles temático, ubicado cerca de las calles Juan B. Alberdi y Avenida España. Diseñado por la Dirección de Espacios Verdes, este espacio recreativo incorporará elementos que remiten a la identidad local, con juegos inspirados en dinosaurios, incluyendo un ejemplar de gran escala y huellas marcadas en el suelo, evocando la riqueza paleontológica del Parque Ischigualasto.
El objetivo, según fuentes oficiales, es «ampliar las opciones recreativas y ofrecer un nuevo lugar de encuentro para las familias», descongestionando así los juegos del Parque de Mayo, tradicional punto de encuentro de los sanjuaninos.
Artesanía y gastronomía: nuevos espacios para emprendedores
Pero la intervención en el Parque Belgrano va más allá del entretenimiento infantil. La Dirección de Planificación y Proyectos trabaja en la creación de un paseo para artesanos al oeste del parque, con 44 nuevos puestos diseñados para la exposición y venta de productos elaborados por emprendedores locales. Este espacio busca mejorar la infraestructura, la circulación y las condiciones de trabajo de quienes ya desarrollan su actividad en la zona.
Además, sobre la calle Alberdi, se incorporará infraestructura específica para el funcionamiento de vehículos gastronómicos, incluyendo conexiones eléctricas y espacios de detención segura, creando un nuevo polo gastronómico en la zona.
Homenaje a Malvinas: una plaza para la memoria colectiva
Frente al Cementerio de la Capital, donde se encuentra el Monumento a los Caídos en Malvinas, se construirá una plaza lineal que pondrá en valor el sitio, incorporando equipamiento urbano, senderos y 46 nuevos puestos para artesanos. Este paseo busca establecer un vínculo entre la memoria colectiva y la producción cultural local, honrando a los héroes de Malvinas y promoviendo el trabajo de los artesanos sanjuaninos.
Además, se realizará una renovación integral en la zona tradicionalmente destinada a la venta de flores, sobre la calle Las Heras al norte de Cortines, reorganizando la disposición de los puestos y mejorando la accesibilidad y el diseño paisajístico.
San Juan se pone jurásico: el Parque Belgrano tendrá un nuevo espacio de juegos temático inspirado en dinosaurios, ¡directo desde Ischigualasto! Pero la cosa no termina ahí, también habrá un paseo para artesanos y una plaza lineal en homenaje a los héroes de Malvinas. ¿Será que por fin tendremos un parque donde los niños puedan rugir como T-Rex y los grandes puedan recordar con orgullo?
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero tranquilos, que los emprendedores locales no se quedan afuera de esta fiesta. Al oeste del parque, se levanta un paseo artesanal con 44 puestos, listos para exhibir las creaciones más originales. Y para los food trucks, ¡agárrense! Porque sobre la calle Alberdi, tendrán su propio circuito gourmet, con enchufes y todo.
Para los que prefieren un toque de solemnidad, frente al cementerio, se construye una plaza lineal en honor a los caídos en Malvinas, con 46 puestos para artesanos. ¿Será este el lugar donde la memoria y la creatividad se abrazan? ¡Solo el tiempo (y las opiniones encontradas en las redes sociales) lo dirán!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan está llevando adelante un ambicioso proyecto para revitalizar el Parque Belgrano, transformándolo en un espacio multifacético que combina recreación, comercio y memoria histórica. La iniciativa, que abarca desde la creación de un parque de juegos infantiles temático hasta la construcción de paseos para artesanos y una plaza en homenaje a los veteranos de Malvinas, promete darle una nueva vida al emblemático parque sanjuanino.
Un rugido desde la prehistoria: juegos inspirados en dinosaurios
Uno de los puntos centrales del proyecto es la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles temático, ubicado cerca de las calles Juan B. Alberdi y Avenida España. Diseñado por la Dirección de Espacios Verdes, este espacio recreativo incorporará elementos que remiten a la identidad local, con juegos inspirados en dinosaurios, incluyendo un ejemplar de gran escala y huellas marcadas en el suelo, evocando la riqueza paleontológica del Parque Ischigualasto.
El objetivo, según fuentes oficiales, es «ampliar las opciones recreativas y ofrecer un nuevo lugar de encuentro para las familias», descongestionando así los juegos del Parque de Mayo, tradicional punto de encuentro de los sanjuaninos.
Artesanía y gastronomía: nuevos espacios para emprendedores
Pero la intervención en el Parque Belgrano va más allá del entretenimiento infantil. La Dirección de Planificación y Proyectos trabaja en la creación de un paseo para artesanos al oeste del parque, con 44 nuevos puestos diseñados para la exposición y venta de productos elaborados por emprendedores locales. Este espacio busca mejorar la infraestructura, la circulación y las condiciones de trabajo de quienes ya desarrollan su actividad en la zona.
Además, sobre la calle Alberdi, se incorporará infraestructura específica para el funcionamiento de vehículos gastronómicos, incluyendo conexiones eléctricas y espacios de detención segura, creando un nuevo polo gastronómico en la zona.
Homenaje a Malvinas: una plaza para la memoria colectiva
Frente al Cementerio de la Capital, donde se encuentra el Monumento a los Caídos en Malvinas, se construirá una plaza lineal que pondrá en valor el sitio, incorporando equipamiento urbano, senderos y 46 nuevos puestos para artesanos. Este paseo busca establecer un vínculo entre la memoria colectiva y la producción cultural local, honrando a los héroes de Malvinas y promoviendo el trabajo de los artesanos sanjuaninos.
Además, se realizará una renovación integral en la zona tradicionalmente destinada a la venta de flores, sobre la calle Las Heras al norte de Cortines, reorganizando la disposición de los puestos y mejorando la accesibilidad y el diseño paisajístico.
Pero tranquilos, que los emprendedores locales no se quedan afuera de esta fiesta. Al oeste del parque, se levanta un paseo artesanal con 44 puestos, listos para exhibir las creaciones más originales. Y para los food trucks, ¡agárrense! Porque sobre la calle Alberdi, tendrán su propio circuito gourmet, con enchufes y todo.
Para los que prefieren un toque de solemnidad, frente al cementerio, se construye una plaza lineal en honor a los caídos en Malvinas, con 46 puestos para artesanos. ¿Será este el lugar donde la memoria y la creatividad se abrazan? ¡Solo el tiempo (y las opiniones encontradas en las redes sociales) lo dirán!
 
					
 
			 
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		