Valle Fértil: ¿Cómo se reactivan 300 hectáreas productivas en sequía?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## San Juan contra la sequía: Hidráulica trabaja en Valle Fértil para asegurar el riego

El Departamento de Hidráulica de San Juan ha intensificado sus esfuerzos en Valle Fértil para mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta a la región. Las acciones se centran en dos pilares fundamentales: la restauración del Dique San Agustín y la incorporación de nuevas perforaciones para la extracción de agua subterránea.

### Restauración del Dique San Agustín: una intervención crucial

Las inspecciones realizadas en el Dique San Agustín revelaron una preocupante pérdida de agua, especialmente notoria tras las inundaciones de marzo. El personal de Hidráulica detectó la rotura de dos conductos, uno de los cuales, debido a la gravedad del daño, debió ser sellado.

El segundo conducto, vital para el suministro de agua, fue sometido a un exhaustivo proceso de reparación que incluyó un encamisado con un caño de 8 pulgadas. Esta intervención permitirá que el conducto renovado envíe caudal al canal principal Balde de las Chilcas, una arteria hídrica clave para la región. Además, se han realizado tareas de mantenimiento en las válvulas y se ha renovado la escalera y la losa de la torre del dique.

### Perforaciones estratégicas: una nueva fuente de agua

Como complemento a la restauración del dique, se están llevando a cabo dos perforaciones estratégicas para extraer agua subterránea e incorporarla al sistema de riego. Ubicadas en el Callejón Belgrano, estas perforaciones de 55 metros de profundidad prometen ser una solución a largo plazo para la escasez hídrica.

Una de las perforaciones ya ha sido entubada y equipada, superando con éxito las pruebas de extracción. La segunda perforación se encuentra en construcción, y en ambas se instalarán bombas de 20 HP y tableros de protección eléctrica. El agua extraída se derivará al Canal Belgrano, asegurando el abastecimiento para el sector productivo de Baldes de las Chilcas.

### Beneficios para la producción local

Se estima que estas obras beneficiarán a unas 300 hectáreas productivas en Valle Fértil, dedicadas principalmente al cultivo de alfalfa y la cría de ganado. La intervención en el Dique San Agustín favorecerá a los regantes de la zona alta, mientras que las nuevas perforaciones aportarán agua a los usuarios de la zona baja, incluyendo el Ramo Quiroga, Ramo Santibáñez, Ramo Catena, Ramo Saavedra y Ramo Bajo del Olor.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia