Vialidad mejoró Alfonso XIII en El Médano de Oro

Redacción Cuyo News
5 min

Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Dirección Provincial de Vialidad, dependencia del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ha dado por concluidas las obras de pavimentación en la Ruta Provincial 5, conocida localmente como calle Alfonso XIII. El tramo intervenido se extiende entre calle 5 y calle Santa Teresa, una zona de significativo tránsito vehicular en el departamento Rawson, particularmente en el área del Médano de Oro. Esta intervención responde a una demanda de la comunidad, motivada por el deterioro que presentaba la calzada.

Un tramo intervenido

Los trabajos ejecutados abarcaron una longitud total de 1.800 metros lineales. Dentro de esta extensión, 1.500 metros corresponden a pavimentación nueva, mientras que 300 metros adicionales recibieron tareas de repavimentación. La calzada, con un ancho promedio de 6 metros, permite la circulación vehicular en ambos sentidos, optimizando el flujo de tránsito.

Proceso de ejecución y complementos

La obra se desarrolló en diversas etapas. Inicialmente, se procedió a la escarificación del pavimento existente que se encontraba en mal estado. Posteriormente, se efectuó el relleno y la preparación de la base de la calle. Sobre esta base preparada, se realizó la imprimación y, a continuación, se ejecutó la carpeta asfáltica en caliente, proceso que incluyó el riego de liga y la aplicación de la capa final de asfalto. Como parte de las acciones complementarias, se instaló cartelería vertical de señalización vial, con indicaciones para la reducción de velocidad y otras recomendaciones orientadas a fortalecer la seguridad en la circulación.

La concreción de esta obra contó con la participación coordinada de dos áreas de la Dirección Provincial de Vialidad: Conservación y Obras por Contrato. El área de Conservación se hizo cargo de las tareas de movimiento de suelo y la preparación de la base, en tanto que Obras por Contrato tuvo a su cargo la ejecución de la carpeta asfáltica.

Se espera que esta mejora vial contribuya a una circulación más fluida y segura, disminuyendo el riesgo de siniestros y optimizando la conectividad en la zona. Los beneficiarios directos son los vecinos del lugar, así como quienes transitan habitualmente por esta ruta. La obra se inscribe dentro del plan del Gobierno de San Juan para el desarrollo de la infraestructura vial provincial, buscando impactar positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia