## Un Parque para Disfrutar y Recordar: Avanzan las Obras en la Quebrada de Zonda
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está transformando los Sectores 3 y 4 del Parque Quebrada de Zonda en Rivadavia, con una ambiciosa obra que promete renovar la experiencia de los visitantes. Con una superficie total de 39.319 m², el proyecto busca revitalizar este espacio emblemático, potenciando su infraestructura recreativa y turística.
### Naturaleza, Servicios y Memoria: La Propuesta Integral
El plan de desarrollo integral del parque contempla la construcción de una confitería con terraza, dos módulos sanitarios, parrilleros, mesas y bancos, piletas de lavar y senderos accesibles que conectarán las distintas áreas. Además, se instalará iluminación LED, señalética, cestos de basura y un sistema de riego por goteo para asegurar la sustentabilidad de los espacios verdes.
Un aspecto destacado es la creación del Sitio Conmemorativo Islas Malvinas, un espacio dedicado a homenajear a los héroes sanjuaninos y que se convertirá en un nuevo punto de encuentro simbólico dentro del parque.
### Avance de Obra: Un Parque en Plena Transformación
Con un avance físico del 56%, la obra presenta sectores muy desarrollados, como el Monumento a las Islas Malvinas, prácticamente finalizado, y la confitería, con su estructura de obra gruesa y losa de cubierta ya ejecutadas. Los módulos sanitarios se encuentran en etapa de terminaciones, mientras que los senderos principales ya fueron hormigonados. En paralelo, se trabaja en la fabricación de mobiliario urbano y en la instalación de luminarias y redes de riego.
El Parque Quebrada de Zonda se consolida así como un espacio de recreación, naturaleza y memoria, pensado para el disfrute de toda la comunidad sanjuanina y los turistas que visitan la provincia.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está llevando adelante la construcción de nuevos espacios recreativos en los Sectores 3 y 4 del Parque Quebrada de Zonda, Rivadavia. Este proyecto, con un avance del 56%, busca potenciar el turismo y el esparcimiento en un entorno natural emblemático de San Juan, integrando servicios como una confitería, parrilleros y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Parece que la idea es que nadie se aburra, ni los amantes de la historia, ni los fanáticos del picnic, ni los que simplemente quieren escapar del ruido de la ciudad. ¡San Juan, cada vez más cerca de ser el paraíso terrenal (con enchufes para cargar el celu, obvio)!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Un Parque para Disfrutar y Recordar: Avanzan las Obras en la Quebrada de Zonda
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está transformando los Sectores 3 y 4 del Parque Quebrada de Zonda en Rivadavia, con una ambiciosa obra que promete renovar la experiencia de los visitantes. Con una superficie total de 39.319 m², el proyecto busca revitalizar este espacio emblemático, potenciando su infraestructura recreativa y turística.
### Naturaleza, Servicios y Memoria: La Propuesta Integral
El plan de desarrollo integral del parque contempla la construcción de una confitería con terraza, dos módulos sanitarios, parrilleros, mesas y bancos, piletas de lavar y senderos accesibles que conectarán las distintas áreas. Además, se instalará iluminación LED, señalética, cestos de basura y un sistema de riego por goteo para asegurar la sustentabilidad de los espacios verdes.
Un aspecto destacado es la creación del Sitio Conmemorativo Islas Malvinas, un espacio dedicado a homenajear a los héroes sanjuaninos y que se convertirá en un nuevo punto de encuentro simbólico dentro del parque.
### Avance de Obra: Un Parque en Plena Transformación
Con un avance físico del 56%, la obra presenta sectores muy desarrollados, como el Monumento a las Islas Malvinas, prácticamente finalizado, y la confitería, con su estructura de obra gruesa y losa de cubierta ya ejecutadas. Los módulos sanitarios se encuentran en etapa de terminaciones, mientras que los senderos principales ya fueron hormigonados. En paralelo, se trabaja en la fabricación de mobiliario urbano y en la instalación de luminarias y redes de riego.
El Parque Quebrada de Zonda se consolida así como un espacio de recreación, naturaleza y memoria, pensado para el disfrute de toda la comunidad sanjuanina y los turistas que visitan la provincia.
Parece que la idea es que nadie se aburra, ni los amantes de la historia, ni los fanáticos del picnic, ni los que simplemente quieren escapar del ruido de la ciudad. ¡San Juan, cada vez más cerca de ser el paraíso terrenal (con enchufes para cargar el celu, obvio)!