Abierta la inscripción al crédito fiscal para escuelas técnicas hasta el 16 de mayo

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Escuelas técnicas de San Juan tienen tiempo hasta el 16 de mayo para acceder al programa Crédito Fiscal del INET

El Ministerio de Educación ha informado que hasta el próximo 16 de mayo permanecerá abierto el registro para que las escuelas técnicas de la provincia puedan presentar proyectos en el marco del programa Crédito Fiscal, iniciativa dependiente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Las instituciones educativas interesadas en participar de esta convocatoria deberán acceder al sitio web oficial del INET (https://www.inet.edu.ar/index.php/credito-fiscal/) donde encontrarán toda la información necesaria, así como la plataforma para la inscripción de los proyectos.

¿De qué se trata el programa Crédito Fiscal?

El programa Crédito Fiscal se presenta como una herramienta clave para financiar proyectos que impulsen la capacitación de recursos humanos y la adquisición de equipamiento para establecimientos educativos técnicos. Su objetivo principal es fomentar iniciativas que establezcan un vínculo sólido entre la educación y el mundo del trabajo.

Los proyectos que pueden ser presentados abarcan diversas áreas de acción, entre las que se destacan:

  • Fortalecimiento de la educación tecnológica de nivel medio y superior no universitario, así como la formación profesional.
  • Promoción de la participación activa de organizaciones del ámbito productivo y su articulación con los establecimientos educativos.
  • Impulso a la capacitación de trabajadores ocupados, subocupados y desocupados.
  • Vinculación de la capacitación con las principales actividades productivas desarrolladas en la provincia.

Requisitos y líneas de financiación

Para ser elegibles, las escuelas interesadas deberán elaborar un proyecto que cuente con el patrocinio de una empresa. Es importante destacar que la búsqueda de un patrocinador es responsabilidad de cada institución, permitiendo así que ambas partes establezcan un vínculo directo y transparente.

El programa Crédito Fiscal ofrece tres líneas de financiación diferenciadas:

  1. Innovación tecnológica: Destinada a la actualización del equipamiento escolar. Los fondos pueden utilizarse para la adquisición de equipamiento, la realización de pequeñas refacciones de infraestructura, el pago de honorarios docentes para capacitación, la compra de insumos y material didáctico.
  2. Plantas productivas: Orientada a la creación de unidades productivas dentro de las instituciones educativas con fines pedagógicos. Incluye financiación para equipamiento, instalaciones, capacitaciones en higiene y seguridad, honorarios docentes, insumos y material didáctico.
  3. Asignación directa: Pensada para instancias formativas que se basen en proyectos de innovación tecnológica o plantas productivas que hayan sido ejecutados en los últimos tres años. La financiación se destina a honorarios docentes, insumos y material didáctico.
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia