## San Juan invierte en el bienestar emocional de sus estudiantes con talleres innovadores
El Ministerio de Educación de San Juan ha implementado un programa integral para fortalecer la salud mental y el desarrollo personal de los estudiantes de todos los niveles educativos. Más de 6.500 alumnos participaron en la primera etapa, enfocada en el desarrollo de la autoestima y el autoconocimiento.
### Despliegue del programa y ejes temáticos
El programa, denominado Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, se lanzó a principios de año y ya ha alcanzado a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, educación para adultos y educación especial.
«El Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar tiene como objetivo general el fomento de la prevención en Educación a través de intervenciones centradas en conductas saludables», señaló la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La primera etapa, llamada «Descubrimiento de Fortalezas», se centró en talleres que abordaron temas como el autoconocimiento, la autoestima y la autoeficacia. Los gabinetistas trabajaron con los estudiantes para ayudarlos a identificar sus fortalezas, valorarse a sí mismos y creer en su capacidad para afrontar desafíos.
### Segunda etapa: tolerancia a la frustración
Actualmente, se está desarrollando la segunda etapa del programa, que se enfoca en la tolerancia a la frustración. Este eje busca promover la resiliencia y la flexibilidad ante situaciones adversas.
Las siguientes etapas del programa abordarán el fortalecimiento de los vínculos familiares y el proyecto de vida, con el objetivo de brindar a los estudiantes herramientas para tomar decisiones, construir un futuro orientado a sus metas y desarrollar relaciones interpersonales saludables.
El Ministerio de Educación de San Juan implementó talleres sobre autoestima para más de 6.500 estudiantes de todos los niveles, desde inicial hasta adultos, y ya avanza con una segunda etapa enfocada en la tolerancia a la frustración, dentro de un programa provincial de prevención interdisciplinaria en el ámbito escolar.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## San Juan invierte en el bienestar emocional de sus estudiantes con talleres innovadores
El Ministerio de Educación de San Juan ha implementado un programa integral para fortalecer la salud mental y el desarrollo personal de los estudiantes de todos los niveles educativos. Más de 6.500 alumnos participaron en la primera etapa, enfocada en el desarrollo de la autoestima y el autoconocimiento.
### Despliegue del programa y ejes temáticos
El programa, denominado Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar, se lanzó a principios de año y ya ha alcanzado a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, educación para adultos y educación especial.
«El Programa Provincial de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar tiene como objetivo general el fomento de la prevención en Educación a través de intervenciones centradas en conductas saludables», señaló la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La primera etapa, llamada «Descubrimiento de Fortalezas», se centró en talleres que abordaron temas como el autoconocimiento, la autoestima y la autoeficacia. Los gabinetistas trabajaron con los estudiantes para ayudarlos a identificar sus fortalezas, valorarse a sí mismos y creer en su capacidad para afrontar desafíos.
### Segunda etapa: tolerancia a la frustración
Actualmente, se está desarrollando la segunda etapa del programa, que se enfoca en la tolerancia a la frustración. Este eje busca promover la resiliencia y la flexibilidad ante situaciones adversas.
Las siguientes etapas del programa abordarán el fortalecimiento de los vínculos familiares y el proyecto de vida, con el objetivo de brindar a los estudiantes herramientas para tomar decisiones, construir un futuro orientado a sus metas y desarrollar relaciones interpersonales saludables.