El Ministerio de Educación de San Juan anuncia el pago de la planilla complementaria correspondiente al sueldo de abril de 2025 para el ingreso a la docencia, beneficiando a aproximadamente 250 docentes que cumplieron con los requisitos legales. Este pago, según las resoluciones y decretos pertinentes, busca reducir los tiempos de espera para el abono a los docentes que ingresaron en febrero de este año.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Atención, docentes sanjuaninos! El Ministerio de Educación, ese semillero de buenas noticias (y trámites), anunció que el viernes 16 de mayo estará disponible la guita de la planilla complementaria del sueldo de abril de 2025. Sí, leyeron bien, ¡2025! Parece que alguien en el Ministerio tiene un DeLorean o, más probable, un calendario con algunos problemitas.
Pero no se desesperen, queridos maestros, que la plata está. Según la Resolución Nro. 06440-ME2025 y el Decreto 0620-ME2025 (nombres que suenan a código secreto de una película de espías), unos 250 afortunados que cumplieron con los requisitos (vaya uno a saber cuáles) podrán retirar sus fondos de los cajeros. ¡Cuidado con los billetes marcados!
Lo bueno de todo esto es que, según el Ministerio, se logró “reducir sustancialmente la espera para el abono”. ¡Aleluya! Después de todo, ¿qué son unos meses en la vida de un docente? Con este ritmo, capaz que para 2030 nos pagan el aguinaldo de 2026. ¡A festejar con un buen fernet, muchachos!
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
## Pago de planilla complementaria para docentes ingresantes en San Juan
El Ministerio de Educación de San Juan informó que este viernes 16 de mayo los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos los fondos correspondientes a la planilla complementaria del sueldo de abril de 2025 para el pago de ingreso a la docencia.
Esta medida, establecida mediante la Resolución Nro. 06440-ME2025 y el Decreto 0620-ME2025, beneficiará aproximadamente a 250 personas que cumplieron con los requisitos exigidos por la normativa legal vigente.
### Reducción en los tiempos de espera
Según indicaron desde el Ministerio, se trata de docentes que ingresaron en febrero de este año, lo que representa una «reducción sustancial» en los tiempos de espera para el abono.