San Juan fue escenario del II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que reunió a más de 1.500 estudiantes de 14 instituciones, tanto de gestión estatal como privada. Bajo el lema “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”, el Ministerio de Educación organizó una jornada que buscó visibilizar la tarea de las escuelas agrotécnicas y reafirmar su papel como motor estratégico del desarrollo provincial.
Innovación y producción en un mismo espacio
El encuentro se desarrolló en el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de exhibir proyectos, compartir experiencias y mostrar producciones en vivo. Las presentaciones abarcaron desde la cría de animales hasta el uso de drones en la siembra de alfalfa, demostrando que la educación agropecuaria combina tradición con innovación tecnológica.
Un circuito abierto a la comunidad
La propuesta incluyó un circuito completo y diverso con exposiciones de ganado y aves, exhibición de maquinaria agrícola, un Aula Taller Móvil con impresión 3D aplicada al campo, charlas técnicas, stands de emprendedores y espacios gastronómicos. La iniciativa permitió a las familias, docentes y estudiantes acercarse al trabajo cotidiano de las instituciones, generando un puente entre la escuela, la producción y la comunidad.
Con esta edición, San Juan reafirma su compromiso con la educación agrotécnica como base de crecimiento, potenciando el talento de las nuevas generaciones y fortaleciendo la articulación entre educación y desarrollo productivo.
San Juan reunió a más de 1.500 estudiantes en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales. El evento, organizado por el Ministerio de Educación, puso en valor la educación agropecuaria como motor de desarrollo, con proyectos innovadores, exhibiciones productivas y un circuito abierto a toda la comunidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan fue escenario del II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que reunió a más de 1.500 estudiantes de 14 instituciones, tanto de gestión estatal como privada. Bajo el lema “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”, el Ministerio de Educación organizó una jornada que buscó visibilizar la tarea de las escuelas agrotécnicas y reafirmar su papel como motor estratégico del desarrollo provincial.
Innovación y producción en un mismo espacio
El encuentro se desarrolló en el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de exhibir proyectos, compartir experiencias y mostrar producciones en vivo. Las presentaciones abarcaron desde la cría de animales hasta el uso de drones en la siembra de alfalfa, demostrando que la educación agropecuaria combina tradición con innovación tecnológica.
Un circuito abierto a la comunidad
La propuesta incluyó un circuito completo y diverso con exposiciones de ganado y aves, exhibición de maquinaria agrícola, un Aula Taller Móvil con impresión 3D aplicada al campo, charlas técnicas, stands de emprendedores y espacios gastronómicos. La iniciativa permitió a las familias, docentes y estudiantes acercarse al trabajo cotidiano de las instituciones, generando un puente entre la escuela, la producción y la comunidad.
Con esta edición, San Juan reafirma su compromiso con la educación agrotécnica como base de crecimiento, potenciando el talento de las nuevas generaciones y fortaleciendo la articulación entre educación y desarrollo productivo.