## Museo Franklin Rawson invita a niños a explorar el arte a través del juego
El Museo Franklin Rawson, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, renueva su compromiso con la educación no formal al ofrecer una serie de talleres didácticos y lúdicos para niños. La propuesta, inspirada en la muestra «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano», busca acercar a los más pequeños al mundo del arte de una manera creativa y entretenida.
### Talleres de rompecabezas y encastres para estimular la creatividad
La actividad central consiste en un taller donde los niños, de entre 5 y 10 años, podrán explorar la obra de Alberto Delmonte a través del armado de rompecabezas y el encastre de diversas formas. Según los organizadores, esta dinámica busca estimular diversos criterios de creatividad, tales como la imaginación, la atención, la concentración, la memoria visual, la resolución de problemas, el pensamiento lógico y espacial, la coordinación ojo-mano y, especialmente, el reconocimiento de formas, colores y patrones.
Las jornadas se llevarán a cabo los domingos 28 de septiembre, 5, 12 y 19 de octubre, y 2 de noviembre, en dos turnos: de 17 a 18 y de 18:30 a 19:30. La entrada es libre y gratuita, pero los cupos son limitados y se cubrirán por orden de llegada. La coordinación de los talleres estará a cargo de Belén Elizondo, y los materiales necesarios serán provistos por el museo.
### «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano»: una muestra para descubrir
La exposición que sirve de inspiración para estos talleres, «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano», presenta una investigación curatorial de María Cristina Rossi que analiza los intereses y la obra de Alberto Delmonte, así como su relación con el universo artístico de Joaquín Torres García. La muestra, que se presenta por primera vez en San Juan, reúne 20 obras de Delmonte que dialogan con trabajos de Torres García y su taller, incluyendo creaciones de Augusto Torres, Edgardo y Alceu Ribeiro, Manuel Pailós, José Gurvich, Antonio Pezzino, Gonzalo Fonseca, Manuel Aguiar y Walter Deliotti.
La exposición conmemora los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García (1874-2024) y busca destacar el impacto de sus ideales constructivos y universales en el arte argentino, a través de la obra de Alberto Delmonte y su labor docente.
El Museo Franklin Rawson se encuentra en Av. Libertador General San Martin 862 oeste, San Juan, Capital. Los días y horarios de visita son de martes a domingo, de 12 a 20. La entrada general tiene un valor de $500, mientras que jubilados y estudiantes abonan $300. Los menores de 6 años ingresan gratis.
El Museo Franklin Rawson de San Juan ofrece talleres lúdicos para niños de 5 a 10 años, inspirados en la muestra 'Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano'. La actividad, gratuita y con cupos limitados, busca estimular la creatividad a través de rompecabezas y encastres, explorando el arte constructivo de Torres García y su influencia en artistas como Delmonte.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Museo Franklin Rawson invita a niños a explorar el arte a través del juego
El Museo Franklin Rawson, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, renueva su compromiso con la educación no formal al ofrecer una serie de talleres didácticos y lúdicos para niños. La propuesta, inspirada en la muestra «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano», busca acercar a los más pequeños al mundo del arte de una manera creativa y entretenida.
### Talleres de rompecabezas y encastres para estimular la creatividad
La actividad central consiste en un taller donde los niños, de entre 5 y 10 años, podrán explorar la obra de Alberto Delmonte a través del armado de rompecabezas y el encastre de diversas formas. Según los organizadores, esta dinámica busca estimular diversos criterios de creatividad, tales como la imaginación, la atención, la concentración, la memoria visual, la resolución de problemas, el pensamiento lógico y espacial, la coordinación ojo-mano y, especialmente, el reconocimiento de formas, colores y patrones.
Las jornadas se llevarán a cabo los domingos 28 de septiembre, 5, 12 y 19 de octubre, y 2 de noviembre, en dos turnos: de 17 a 18 y de 18:30 a 19:30. La entrada es libre y gratuita, pero los cupos son limitados y se cubrirán por orden de llegada. La coordinación de los talleres estará a cargo de Belén Elizondo, y los materiales necesarios serán provistos por el museo.
### «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano»: una muestra para descubrir
La exposición que sirve de inspiración para estos talleres, «Alberto Delmonte y el entorno torresgarciano», presenta una investigación curatorial de María Cristina Rossi que analiza los intereses y la obra de Alberto Delmonte, así como su relación con el universo artístico de Joaquín Torres García. La muestra, que se presenta por primera vez en San Juan, reúne 20 obras de Delmonte que dialogan con trabajos de Torres García y su taller, incluyendo creaciones de Augusto Torres, Edgardo y Alceu Ribeiro, Manuel Pailós, José Gurvich, Antonio Pezzino, Gonzalo Fonseca, Manuel Aguiar y Walter Deliotti.
La exposición conmemora los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García (1874-2024) y busca destacar el impacto de sus ideales constructivos y universales en el arte argentino, a través de la obra de Alberto Delmonte y su labor docente.
El Museo Franklin Rawson se encuentra en Av. Libertador General San Martin 862 oeste, San Juan, Capital. Los días y horarios de visita son de martes a domingo, de 12 a 20. La entrada general tiene un valor de $500, mientras que jubilados y estudiantes abonan $300. Los menores de 6 años ingresan gratis.