Barrio Cultural transforma el exferrourbanístico: ¡mirá la agenda!

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Del viernes 11 al domingo 13 de julio, el ciclo Barrio Cultural llega al exferrourbanístico con una propuesta integral de actividades gratuitas para toda la familia. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección Territorial de Artes Populares y Folclóricas de la Secretaría de Cultura, se desarrollará en el complejo cultural Espacios Compartidos, ubicado en el corazón del exferrourbanístico.

Las actividades se extenderán cada día entre las 14:00 y las 19:00 horas, con espectáculos en vivo, talleres para niños y niñas, cine para todo público y un paseo con emprendedores y bibliotecas populares. La entrada es libre y gratuita hasta completar capacidad de las salas y espacios disponibles.

Programación del viernes 11 de julio

  • Dúo folclórico Nicolás Olivieri y Milagros Fonzalida
  • Show infantil La Chacota Circo
  • Presentación de danza de Marisel Illanez y Javier Farías
  • Grupo El Danzar del Pueblo
  • Cierre musical con Vía 66
  • En Sala 2: proyección de “El Arca de Noé” y “Metegol” (ENERC)
  • En Sala 1: dos turnos del taller de ciencia “Comparte Lab” (para niños de 6 a 12 años)

Programación del sábado 12 de julio

  • Actuaciones de Franco Pacheco y Nehuen Ibazeta
  • Danza con Alejandro Almarcha y Patricia Brizuela
  • Intervención del colectivo artístico El Algarrobo
  • Cierre musical con King of Banana
  • En Sala 1: taller sensorial-artístico YUPI (infancias)
  • En Sala 2: proyección de “El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico” y “El libro de la vida”

Programación del domingo 13 de julio

  • Artista folclórica Ángeles Domínguez
  • Shows infantiles de Pablo Montemurro y Caco y Muñeco
  • Grupo de danza Las Amazonas
  • Intervención artística Vanguardia
  • Show musical de cierre con La VIP de Nápoles
  • En Sala 2: proyección de “La leyenda de la pirámide de oro” y “Martín Fierro”
  • En Sala 1: dos nuevos turnos del taller YUPI (para niños de 4 a 12 años)

Más actividades en Espacios Compartidos

Durante las tres jornadas también se podrá disfrutar de un paseo con emprendedores y artesanos, stands de bibliotecas populares y una propuesta cultural del espacio de salud “La Pulga Messi”. Todo el evento está pensado para integrar arte, música, juego y participación comunitaria en un entorno accesible y familiar.

Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales en San Juan se puede visitar el sitio web cultura.sanjuan.gob.ar o seguir el perfil en Instagram @cultura.sanjuan.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia