Abrí la agenda y anotá: ya están abiertas las inscripciones para la Cabalgata de los Andes 2026. Si te querés sentir San Martín (pero sin la responsabilidad de liberar a medio continente), esta es tu chance de cruzar los Andes a caballo.
Che, ¿te imaginás cruzar los Andes a caballo como San Martín? No, no con un caballo de madera en la calesita de la plaza, sino en serio. Bueno, ahora podés. Ya están abiertas las inscripciones para la Cabalgata de los Andes 2026, la travesía que te permite seguir los pasos (o mejor dicho, las huellas) del Libertador y su ejército.
Por el Paso de los Patos Sur, en el terruño sanjuanino, vas a cabalgar durante nueve días, llegando a alturas que te van a dejar sin aliento (literalmente, a 4500 metros sobre el nivel del mar, el aire es un poco escaso). Ojo, que no es para cualquiera, eh. Es una experiencia organizada por Explora Parques, una empresa local que sabe lo que hace, y que atrae a gente de todo el mundo con ganas de sentir la historia en las patas (propias y del caballo, claro).
Este cruce, por donde pasó el mismísimo San Martín, no fue solo un paseo dominguero. Fue clave para la independencia de Chile y Perú. O sea, si te gusta la historia, o simplemente querés una selfie épica para Instagram, esta es tu oportunidad. No te digo que vas a liberar a un país, pero seguro te vas a liberar del estrés de la ciudad.
Y ojo al piojo, que no estamos hablando de una aventura improvisada. La expedición cuenta con guías especializados que te van a acompañar en todo momento. Porque claro, a nadie le gusta quedar varado en la Cordillera con el caballo mirando para otro lado. Si te interesa revivir la historia (o simplemente querés escaparte un rato del quilombo), entrá a https://exploraparques.com y averiguá fechas, costos y requisitos. Las salidas para el 2026 son el 3 y el 17 de enero, y el 7 de febrero. Apurate que los caballos se agotan.
Las fechas, como te dijimos, ya están definidas:
• Sábado 3 de enero
• Sábado 17 de enero.
• Sábado 7 de febrero.