Chalet Cantoni: Una agenda cultural imperdible espera a San Juan

Redacción Cuyo News
4 min

Un fin de semana a pura cultura en el Chalet Cantoni

La Casa Cultural Chalet Cantoni se alista para un encuentro musical de gran envergadura. El domingo 2 de noviembre, a las 20, la aclamada Camerata San Juan presentará su concierto «Cantando al Sol», una propuesta con entrada libre y gratuita que cuenta con el invaluable apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan.

Bajo la experimentada dirección del maestro Pablo Grosman, la Camerata interpretará un vasto repertorio que transita con maestría entre la música clásica, popular y contemporánea. La velada promete momentos de descubrimiento y emoción colectiva, pensada para el disfrute de toda la familia.

Para esta ocasión especial, el ensamble sumará al escenario un elenco de destacadas voces invitadas: Fabricio Montilla, Cande Mallea, Fabricio Pérez, Tatiana Astorga, Marcelo Páez, Tana Borguetti, Carla Tello, Mara Díaz, Walter Vilches y Mateo Pintor, junto a Jorge Herrera. Su participación busca enriquecer la ya de por sí notable diversidad y sensibilidad musical de la presentación, reafirmando el compromiso de la Camerata San Juan con la difusión de música de calidad y la consolidación del Chalet Cantoni como un polo cultural de referencia en la provincia.

Capacitación y nuevas sonoridades: workshop y festival

Pero la agenda cultural no se limita al concierto principal. El viernes 31 de octubre, a las 18, la productora Get Look llevará a cabo su primer workshop en San Juan, un espacio concebido para fomentar el aprendizaje colectivo, el intercambio de experiencias y la creación artística en el ámbito de la producción musical.

El workshop abordará cuatro bloques temáticos fundamentales: Producción musical, Live Set, Psicología en la música y Concientización y cuidado de los oídos. Contará con la participación de figuras reconocidas como Facundo Navas, Josué Roca, Lucho Bragagnolo, Gabriela Lisi, el Licenciado Alejo Navas, Federica López y la Doctora Belén Ejarque. Con una duración aproximada de cuatro horas, la actividad incluirá un coffee break e instancias de devolución colectiva. La inscripción, cuyo costo es de $12.000 por persona, se realiza previamente mediante formulario online a través de https://forms.gle/oqxbhSfqVaaesqX39.

Finalmente, el sábado 1 de noviembre, a las 20, tendrá lugar la cuarta edición de Vibra Alterna, un festival con entrada libre y gratuita que busca celebrar la música en vivo y potenciar la visibilidad de bandas emergentes, tanto de la escena local como nacional. El evento congregará a Minerva, Gigante Azul y Gaby Lisi, quienes recorrerán géneros como el rock alternativo, el punk y el indie, priorizando la conexión genuina con el público y la autenticidad artística.

Un momento destacado del festival será la presentación de Gaby Lisi con su propuesta Faklaif Experience, un live set que fusiona instrumentos electrónicos, contundentes beats de techno y matices de música experimental, prometiendo una experiencia sonora única e irrepetible. Con estas tres propuestas, el Chalet Cantoni refuerza su papel crucial en el impulso a la creación artística contemporánea, ofreciendo espacios abiertos, inclusivos y de calidad para la comunidad artística y el público sanjuanino.

Compartir
🔺 Tendencia