
El histórico Chalet Cantoni será el escenario este martes 18 de noviembre, a las 20 h, de la inauguración de «Relámpago o luciérnagas?», una novedosa propuesta artística que promete cautivar a los amantes del arte local. La muestra, que congrega las creaciones de las artistas Rhatalia y Victoria Whitime, invita a explorar la interacción entre la luz, el misterio y la sutil vibración que emana del entorno natural.
La exposición presenta una cuidada selección de trabajos bidimensionales e instalativos que, desde lenguajes y procesos creativos diversos, buscan trascender lo meramente visible para adentrarse en el terreno de lo intuitivo y lo poético. La entrada a este evento cultural es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para la comunidad.
Una experiencia sensorial completa
La jornada inaugural no se limitará a la contemplación visual. Los asistentes disfrutarán de un DJ set a cargo de Martina de la Vega, que ambientará la velada con una cuidada selección musical. Asimismo, se ofrecerá una degustación de vinos de autor, guiada por los expertos Florencia Poblete y Mateo Acosta, que promete complementar la experiencia artística con matices sensoriales. La muestra permanecerá abierta al público hasta principios de diciembre, con horarios de visita de lunes a viernes, de 9 a 13 h y de 17 a 20 h.
Trayectorias que se cruzan
Victoria Whitime, artista nacida en Córdoba y establecida en San Juan desde 2019, es reconocida por su obra interdisciplinaria, que fusiona elementos de fotografía, pintura, video e instalación. Su particular enfoque propone una mirada surrealista, desafiando los límites tecnológicos de la imagen y explorando las complejidades de la percepción humana.
Por su parte, Rhatalia, conocida también como Natalia Inés, es una destacada figura del ámbito artístico sanjuanino. Su versatilidad la lleva a desempeñarse como dibujante, orfebre, tatuadora y gestora cultural. Formó parte del colectivo La Parra y actualmente es un pilar en Dos Plantas, donde impulsa significativos proyectos de gestión y producción artística. Su práctica se caracteriza por la fusión de dibujo, orfebrería y escultura, desarrollando un proceso experimental que profundiza en la materialidad, el gesto y la íntima relación sensorial entre la imagen y el objeto. Ambas artistas convergen en esta muestra para ofrecer una perspectiva enriquecedora sobre el arte contemporáneo.
El emblemático Chalet Cantoni se alista para desvelar ‘Relámpago o luciérnagas?’, una innovadora exposición que reúne el universo creativo de las artistas Rhatalia y Victoria Whitime. Desde el martes 18 de noviembre, esta propuesta ofrece un recorrido por obras bidimensionales e instalativas que dialogan con la luz, el misterio y la intrínseca vibración del entorno natural. La inauguración, de acceso libre y gratuito, será amenizada con un DJ set y una exclusiva degustación de vinos de autor, prometiendo una experiencia sensorial integral.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El histórico Chalet Cantoni será el escenario este martes 18 de noviembre, a las 20 h, de la inauguración de «Relámpago o luciérnagas?», una novedosa propuesta artística que promete cautivar a los amantes del arte local. La muestra, que congrega las creaciones de las artistas Rhatalia y Victoria Whitime, invita a explorar la interacción entre la luz, el misterio y la sutil vibración que emana del entorno natural.
La exposición presenta una cuidada selección de trabajos bidimensionales e instalativos que, desde lenguajes y procesos creativos diversos, buscan trascender lo meramente visible para adentrarse en el terreno de lo intuitivo y lo poético. La entrada a este evento cultural es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para la comunidad.
Una experiencia sensorial completa
La jornada inaugural no se limitará a la contemplación visual. Los asistentes disfrutarán de un DJ set a cargo de Martina de la Vega, que ambientará la velada con una cuidada selección musical. Asimismo, se ofrecerá una degustación de vinos de autor, guiada por los expertos Florencia Poblete y Mateo Acosta, que promete complementar la experiencia artística con matices sensoriales. La muestra permanecerá abierta al público hasta principios de diciembre, con horarios de visita de lunes a viernes, de 9 a 13 h y de 17 a 20 h.
Trayectorias que se cruzan
Victoria Whitime, artista nacida en Córdoba y establecida en San Juan desde 2019, es reconocida por su obra interdisciplinaria, que fusiona elementos de fotografía, pintura, video e instalación. Su particular enfoque propone una mirada surrealista, desafiando los límites tecnológicos de la imagen y explorando las complejidades de la percepción humana.
Por su parte, Rhatalia, conocida también como Natalia Inés, es una destacada figura del ámbito artístico sanjuanino. Su versatilidad la lleva a desempeñarse como dibujante, orfebre, tatuadora y gestora cultural. Formó parte del colectivo La Parra y actualmente es un pilar en Dos Plantas, donde impulsa significativos proyectos de gestión y producción artística. Su práctica se caracteriza por la fusión de dibujo, orfebrería y escultura, desarrollando un proceso experimental que profundiza en la materialidad, el gesto y la íntima relación sensorial entre la imagen y el objeto. Ambas artistas convergen en esta muestra para ofrecer una perspectiva enriquecedora sobre el arte contemporáneo.