MTV confirmó que, a partir del 1 de enero de 2026, dejarán de transmitirse sus señales musicales. Se trata de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. La compañía precisó que el canal principal continuará al aire, aunque ya no bajo el mismo concepto: se enfocará exclusivamente en reality shows y programas de entretenimiento.
Qué cambia desde 2026
El anuncio pone fin a una etapa que marcó generaciones. Las cinco señales especializadas se despedirán de la grilla, mientras que la marca madre mantendrá su emisión con una oferta centrada en entretenimiento no musical.
Por qué se apaga la señal musical
La empresa vinculó la decisión a un factor dominante: la cuestión económica. La irrupción de nuevas tecnologías y formas de consumo —redes sociales, servicios de streaming y plataformas como YouTube— restó peso a la televisión tradicional y aceleró una caída paulatina en la audiencia de los canales musicales.
Impacto cultural: un ícono que cambió la forma de ver música
El cierre de las señales no es solo un movimiento en la grilla: supone el final de un capítulo cultural que transformó la manera de difundir, consumir y vivir la música durante más de cuatro décadas. Además de su rol musical, MTV se convirtió en referencia de moda, estética y tendencias, con producciones y programas que quedaron en el imaginario colectivo.
De 1981 al giro de 2011
La señal nació en 1981 y marcó un antes y un después con el impulso al videoclip como lenguaje. A partir de 2011, llegó un primer viraje profundo: el canal principal dejó de emitir videoclips y trasladó esa función a señales secundarias. Aquella medida fue el primer indicio de un cambio de modelo, que hoy se confirma con el cierre de los canales musicales.
MTV confirmó el cierre de sus señales musicales: desde el 1 de enero de 2026 dejarán de transmitirse MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El canal principal continuará, pero orientado a reality shows y entretenimiento. La decisión responde a razones económicas y a los cambios en el consumo cultural impulsados por redes sociales, streaming y plataformas como YouTube.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
MTV confirmó que, a partir del 1 de enero de 2026, dejarán de transmitirse sus señales musicales. Se trata de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. La compañía precisó que el canal principal continuará al aire, aunque ya no bajo el mismo concepto: se enfocará exclusivamente en reality shows y programas de entretenimiento.
Qué cambia desde 2026
El anuncio pone fin a una etapa que marcó generaciones. Las cinco señales especializadas se despedirán de la grilla, mientras que la marca madre mantendrá su emisión con una oferta centrada en entretenimiento no musical.
Por qué se apaga la señal musical
La empresa vinculó la decisión a un factor dominante: la cuestión económica. La irrupción de nuevas tecnologías y formas de consumo —redes sociales, servicios de streaming y plataformas como YouTube— restó peso a la televisión tradicional y aceleró una caída paulatina en la audiencia de los canales musicales.
Impacto cultural: un ícono que cambió la forma de ver música
El cierre de las señales no es solo un movimiento en la grilla: supone el final de un capítulo cultural que transformó la manera de difundir, consumir y vivir la música durante más de cuatro décadas. Además de su rol musical, MTV se convirtió en referencia de moda, estética y tendencias, con producciones y programas que quedaron en el imaginario colectivo.
De 1981 al giro de 2011
La señal nació en 1981 y marcó un antes y un después con el impulso al videoclip como lenguaje. A partir de 2011, llegó un primer viraje profundo: el canal principal dejó de emitir videoclips y trasladó esa función a señales secundarias. Aquella medida fue el primer indicio de un cambio de modelo, que hoy se confirma con el cierre de los canales musicales.