Difunta Correa: Semana Santa con actividades para la fe y la familia.

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Semana Santa en San Juan: El Paraje Difunta Correa se prepara con una batería de actividades para turistas y locales, desde talleres de huevos de Pascua hasta una maratón, pasando por degustaciones gastronómicas y la infaltable bendición.

Che, ¿tenés planes para Semana Santa? Si todavía no armaste nada, escuchá esto: el Paraje Difunta Correa se pone la diez y organiza una agenda a puro huevo de Pascua, maratón y fe. Arrancamos el jueves 17 con un taller para aprender a hacer huevos de Pascua como la gente, a las 18 hs en el Hotel Terraza. Y a la noche, a las 21 hs, cine bajo las estrellas en la Plaza del Promesante con la historia de Deolinda Correa. ¿Se viene el Oscar para la Difunta?

El viernes 18, de 10 a 19 hs, además de repartir agua bendita -nah, mentira, es agua común y corriente para la sed-, habrá un recorrido por la Galería Exterior del Museo de Fe. Vas a poder chusmear la historia del paraje, ver las capillas, el museo y los depósitos donde guardan las ofrendas -a ver si encontrás alguna figurita del mundial perdida-. También habrá una muestra con cuadros pintados por devotos que, según dicen, te hacen creer en milagros… o en el talento oculto de la gente.

Y si te agarra la inspiración divina, en la Loma del Milagro podés dejar tu frase motivacional en una intervención artística en honor a Deolinda. Eso sí, nada de «Aguante Boca» o «Messi es mejor que Maradona», eh. Para los curiosos, de 10 a 19 hs hay visitas guiadas por el paraje. Ojo, que los horarios son a las 10, 11, 12, 17:30, 18 y 19 hs, así que a no dormirse en los laureles.

Para los que son más de lo terrenal, también hay «Encuentro de Sabores» en la Terminal de Ómnibus. El viernes y sábado, vas a poder probar delicias locales como sándwich de jamón crudo -ojo, que con la inflación no sabemos si vendrá con jamón o con aire-, alfajores de algarroba y otras exquisiteces. Para bajar la comida, podés ir a la Plaza del Promesante y contar tu historia de fe con la Difunta, ya sea por escrito o en video. ¿Será que alguien se anima a confesar algún milagro trucho?

Y para cerrar con broche de oro, el domingo 20 se corre la primera «Maratón de la Fe». De 8 a 13 hs, vas a poder poner a prueba tu resistencia física y espiritual -a ver si llegás a la meta sin pedirle una ayudita a Deolinda-. Ah, y el viernes 18 a las 8:30 hs hay confesiones y bendiciones, por si necesitas limpiar el alma antes de la maratón. Y el domingo 20 a las 12 hs, misa en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. ¿Se viene la misa «runner»? En fin, una Semana Santa a pura tradición, fe y… ¿por qué no? Un poco de polémica también.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia