El regreso de Soda Stereo con un Cerati digital abre debate ético en el rock latino

Redacción Cuyo News
5 min

La escena del rock latinoamericano entró en efervescencia tras el sorpresivo anuncio del regreso de Soda Stereo. La banda argentina volverá a los escenarios en 2026 con un show titulado “Ecos”, en el que Charly Alberti y Zeta Bosio compartirán escenario con una recreación de Gustavo Cerati, desarrollada con tecnología avanzada.

Lejos de un tributo convencional, los músicos insisten en que se trata de “un show en vivo de Soda Stereo”, donde la presencia de Cerati no será un simple holograma, sino una experiencia inmersiva de última generación.

La apuesta: revivir la formación original

La productora PopArt Music remarcó que la propuesta no utilizará hologramas tradicionales, sino un formato innovador destinado a recrear la energía del trío original. En su comunicado, señalaron: “Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”.

A diferencia del tour “Gracias Totales”, esta vez no habrá invitados especiales. El foco estará puesto únicamente en la recreación de la formación original de Soda Stereo, lo que convierte al proyecto en una apuesta arriesgada y ambiciosa.

Reacciones encontradas

El anuncio desató un fuerte contraste de opiniones. Miles de fanáticos celebraron la posibilidad de “volver a ver” a Cerati junto a Alberti y Bosio, llenando las redes sociales de mensajes de emoción y ansiedad por la venta de entradas.

Sin embargo, también surgieron críticas sobre los límites éticos de “revivir” a un artista fallecido y la posibilidad de que la experiencia quede reducida a un fetiche tecnológico sin la espontaneidad de los conciertos originales.

Un hito en la historia del espectáculo

“Ecos” se proyecta como un hito para la música en vivo en América Latina. La propuesta combina música, memoria y tecnología en un experimento sin precedentes, que no solo pondrá a prueba la capacidad de la innovación para evocar el pasado, sino también la fuerza de un legado que sigue resonando con millones de personas en todo el continente.

La gran incógnita es si este eco tecnológico logrará capturar la esencia de Soda Stereo, la banda que transformó para siempre la historia del rock en español.

Compartir
🔺 Tendencia