NTVG, Trueno y Dillom lideran la primera edición del Festival Montaña

Redacción Cuyo News
4 min

Festival Montaña Mendoza: música y paisaje en un solo acorde

La montaña mendocina no solo regala paisajes imponentes y atardeceres de postal. Ahora también será escenario de un festival que promete marcar un antes y un después en la escena musical argentina. El 18 de octubre se celebra la primera edición del Festival Montaña, un encuentro que une música, gastronomía, vino y cultura al aire libre, con la cordillera como telón de fondo.

La premisa es que locales y turistas puedan disfrutar de una cita en la que se combinan géneros que atraviesan generaciones. Habrá shows de artistas locales, nacionales e internacionales, feria de vinos y un patio gastronómico, ideal para hacer una pausa entre recital y recital.

El lugar y la propuesta curatorial

El punto de encuentro será el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (MCLC), en la intersección de la Calle Quintana con Acceso Sur, Luján de Cuyo. El formato será a cielo abierto, a partir de las 16.30 h, donde la música, el paisaje y la cultura local convergerán.

Para los organizadores, “El Montaña” busca consolidarse como un festival musical federal, con identidad propia, capaz de instalarse en el calendario regional. “Estamos muy contentos con esta edición lanzamiento que se disfruta durante todo el día, mi recomendación es ir temprano”, comparte el productor José Palazzo.

Quiénes tocan y por qué importa

La grilla ofrecerá una combinación rica en estilos y generaciones. Entre los nombres destacados están los uruguayos No Te Va Gustar con su rock con marca rioplatense; Trueno aportando su fuerza lírica y musical; y Dillom, el provocador de la escena, dispuesto a romper moldes.

También formarán parte de la jornada **Cruzando el Charco**, **Peces Raros**, **Zoe Gotusso**, **El Kuelgue**, y desde Chile llegará **Niños del Cerro**. En lo local suman **La Blunty** con sonidos urbanos y **Magnolia Monti**, con una propuesta que mezcla soul, R&B, bolero y raíces folclóricas.

“Ese es el desafío, mezclar géneros para abarcar un gran abanico de posibilidades, la música actual es muy variada y con mucha calidad”, señala Palazzo, productora del evento junto con En Vivo Producciones, Produce Crack y Popart Música.

Un festival con alma turística

Para muchos será también la excusa perfecta para visitar Mendoza en primavera. El festival, que arranca a la tarde, se enciende con el atardecer y se prolonga hacia la noche. No es solo música: es una experiencia panorámica, con paisaje y copa en mano.

Las entradas ya están disponibles online a través de Tuentrada.com

Compartir
🔺 Tendencia