
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson ha puesto en marcha un significativo proyecto de organización y conservación documental que involucra directamente a estudiantes avanzados de la carrera de Archivística, pertenecientes a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Esta iniciativa subraya el compromiso de la institución con la preservación del patrimonio y la formación de nuevos profesionales.
Desde el pasado mes de mayo, los estudiantes Emanuel De La Torre, Brian Pastrán y Jaqueline Vargas se encuentran abocados a la ejecución de tareas altamente especializadas. Su labor se centra en «preservar y poner en valor el archivo del museo», un repositorio fundamental que custodia una vasta colección de documentos históricos, administrativos y artísticos, esenciales para la comprensión y difusión del acervo cultural de la provincia.
el rigor de la archivística al servicio del patrimonio
El desarrollo del proyecto se basa en la aplicación rigurosa de metodologías contemporáneas de registro, catalogación y conservación preventiva. Los objetivos primordiales establecidos para esta etapa incluyen la evaluación exhaustiva del estado actual del archivo, el diseño de un sistema de clasificación coherente con las normas archivísticas vigentes y la implementación de técnicas de conservación específicas para mitigar el deterioro del valioso material documental.
La relevancia de esta experiencia trascendió las fronteras provinciales. Recientemente, los estudiantes presentaron una ponencia detallada sobre sus avances y los aprendizajes obtenidos en las IX Jornadas de Archivos, Museos y Bibliotecas de La Provincia de La Rioja. Este espacio les permitió compartir con la comunidad académica y profesional los resultados de su dedicación en el Museo Franklin Rawson.
Con esta colaboración, el Museo no solo asegura la protección de su fondo documental, sino que también refuerza su compromiso con la formación académica y profesional de las futuras generaciones de archivistas. La iniciativa consolida, además, los vínculos estratégicos entre una de las principales instituciones culturales de San Juan y su casa de altos estudios, la Universidad Nacional de San Juan.
Estudiantes avanzados de Archivística de la UNSJ colaboran activamente con el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson en un proyecto de organización y conservación documental. Desde mayo, tres alumnos se dedican a registrar, catalogar y aplicar técnicas de conservación preventiva para preservar el acervo histórico y artístico de San Juan. La iniciativa, que ya fue presentada en las IX Jornadas de Archivos de La Rioja, fortalece la formación profesional y el vínculo entre la institución cultural y la universidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson ha puesto en marcha un significativo proyecto de organización y conservación documental que involucra directamente a estudiantes avanzados de la carrera de Archivística, pertenecientes a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Esta iniciativa subraya el compromiso de la institución con la preservación del patrimonio y la formación de nuevos profesionales.
Desde el pasado mes de mayo, los estudiantes Emanuel De La Torre, Brian Pastrán y Jaqueline Vargas se encuentran abocados a la ejecución de tareas altamente especializadas. Su labor se centra en «preservar y poner en valor el archivo del museo», un repositorio fundamental que custodia una vasta colección de documentos históricos, administrativos y artísticos, esenciales para la comprensión y difusión del acervo cultural de la provincia.
el rigor de la archivística al servicio del patrimonio
El desarrollo del proyecto se basa en la aplicación rigurosa de metodologías contemporáneas de registro, catalogación y conservación preventiva. Los objetivos primordiales establecidos para esta etapa incluyen la evaluación exhaustiva del estado actual del archivo, el diseño de un sistema de clasificación coherente con las normas archivísticas vigentes y la implementación de técnicas de conservación específicas para mitigar el deterioro del valioso material documental.
La relevancia de esta experiencia trascendió las fronteras provinciales. Recientemente, los estudiantes presentaron una ponencia detallada sobre sus avances y los aprendizajes obtenidos en las IX Jornadas de Archivos, Museos y Bibliotecas de La Provincia de La Rioja. Este espacio les permitió compartir con la comunidad académica y profesional los resultados de su dedicación en el Museo Franklin Rawson.
Con esta colaboración, el Museo no solo asegura la protección de su fondo documental, sino que también refuerza su compromiso con la formación académica y profesional de las futuras generaciones de archivistas. La iniciativa consolida, además, los vínculos estratégicos entre una de las principales instituciones culturales de San Juan y su casa de altos estudios, la Universidad Nacional de San Juan.