FNS 2025: El Bicentenario albergó una fusión musical que cautivó.

Redacción Cuyo News
6 min

La Fiesta Nacional del Sol 2025 celebró su tercera jornada este sábado, transformando el Estadio del Bicentenario en un epicentro musical que congregó a miles de personas. La velada ofreció una ecléctica propuesta artística, amalgamando la tradición folclórica con las tendencias urbanas más actuales, y destacando tanto el talento local como la presencia de figuras consagradas de la escena nacional.

Una noche de fusiones y presencias locales

La apertura estuvo a cargo de un seleccionado de artistas sanjuaninos que, con su impronta, marcaron el inicio de la noche. Ernesto Guardia, en compañía de Los Puneños, Ernesto Villavicencio, Jaime Muñoz y Los Videla, desplegaron un repertorio que honró la riqueza cultural de la provincia, preparando el ambiente para la convocatoria masiva. Su actuación sirvió como un sólido cimiento identitario antes del arribo de las propuestas nacionales.

Asimismo, la jornada incluyó un espacio para reconocer el espíritu innovador local con la Elección de la Emprendedora del Sol 2025. En una ceremonia que destacó el talento y la visión, resultó ganadora Abril Aranda, de 28 años, oriunda de la Capital sanjuanina, quien representará el impulso productivo y creativo de la provincia.

Entre la tradición y la nueva escena

Con el estadio vibrando a pleno, la grilla nacional se inauguró con la potente voz de Soledad Pastorutti. La artista ofreció un recorrido por su vasta trayectoria, entrelazando sus clásicos ineludibles con las composiciones de su etapa más reciente, demostrando su capacidad para renovarse sin perder la esencia que la caracteriza. Uno de los momentos más emotivos y aplaudidos de su presentación fue cuando invitó al escenario a dos voces emergentes: Milagros Gerez Amud y el talentoso sanjuanino Jaime Muñoz, ambos participantes destacados de la última edición de «La Voz Argentina», brindándoles un merecido espacio de visibilidad.

Luego fue el turno de Nicki Nicole, quien brindó un espectáculo dinámico y cargado de energía. Desde los primeros compases, la artista estableció una conexión genuina con el público, generando un fluido y espontáneo diálogo que se mantuvo durante toda su performance. Alternando sus éxitos más rotundos con pasajes de mayor intimidad, la cantante mantuvo un ritmo constante y atrapante, reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes del género urbano contemporáneo.

El pulso urbano para el cierre

El cierre de la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol estuvo a cargo de Emanero. Con un carisma distintivo y una propuesta que rápidamente conquistó a la audiencia, el artista ofreció un set que repasó sus principales éxitos y las colaboraciones que lo han posicionado en el panorama musical. El estadio acompañó cada interpretación con entusiasmo, consolidando un ambiente festivo que se extendió hasta las últimas horas de la velada.

De esta manera, la FNS 2025 concluyó su tercera noche en el Estadio del Bicentenario, logrando una síntesis armoniosa entre la expresión folclórica, el reconocimiento al emprendedurismo local y la pujanza de la música urbana, en una jornada que celebró la diversidad y el talento argentino.

Compartir
🔺 Tendencia