FNS Velódromo: Cómo se gesta el show visual de alta tecnología

Redacción Cuyo News
6 min

La producción de visuales que mostrarán las pantallas dispuestas en el Velódromo Vicente Chancay durante las tres noches de la Fiesta Nacional del Sol tuvo un intenso y creativo proceso. Una de las instancias fue el rodaje que se realizó en un set con actores y cantantes que darán vida al show artístico cada jornada a las 21.

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

La trama oculta de la Fiesta Nacional del Sol

La Fiesta Nacional del Sol, en su edición 2025, promete un espectáculo visual sin precedentes en el Velódromo Vicente Chancay. Detrás de las imponentes pantallas que cautivarán al público durante tres noches, se esconde un meticuloso proceso de producción audiovisual, que incluyó un intenso rodaje con actores y cantantes. Este despliegue tiene como fin principal dar vida y profundidad al show artístico programado para cada jornada a las 21 horas.

El corazón de esta operación fue la filmación realizada en un set equipado con una «pantalla verde chroma». Esta tecnología avanzada permitió la integración de los elementos filmados con el entorno digital diseñado específicamente para el espectáculo. «El rodaje se hizo sobre una pantalla verde chroma que nos permitió integrar al entorno diseñado para el espectáculo. Todo se grabó en sincronización con el sonido del show, como, por ejemplo, los cantantes, quienes además se caracterizaron tal como aparecerán en escena los días de la fiesta», explicó Agostina Poblete, asistente de Dirección Audiovisual, revelando la precisión con la que se abordó cada detalle.

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

Un set de profesionales y oportunidades laborales

El equipo que dio forma a estas visuales fue vasto y multidisciplinario, involucrando a un director general, director de fotografía, directora de arte, supervisor de VFX, expertos en iluminación y producción. A ellos se sumaron talentos de áreas cruciales como vestuario, coreografía, caracterización, maquillaje y peinado, garantizando una propuesta integral.

Más allá del brillo artístico, esta iniciativa también dejó una huella positiva en el ámbito laboral. «Es una oportunidad muy buena ya que este año se sumó el rodaje para la propuesta del Velódromo, lo que permitió generar puestos de trabajo en el área del cine», destacó Poblete, subrayando el valor de este tipo de producciones para el desarrollo de la industria audiovisual local. La meta es que el contenido, que se reproducirá en diez pantallas (cuatro en la base de la pista y seis superiores), permita al espectador «apreciar, en detalle y desde cualquier ubicación, los personajes que tienen que ver con la identidad de la FNS vinculadas a la idiosincrasia local».

2025-11-14 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE: Luz, cámara y acción: así fue el rodaje para las pantallas del show del Velódromo.

Acceso al espectáculo y beneficios para el público

Para aquellos interesados en ser parte de esta experiencia, los tickets para la Fiesta Nacional del Sol ya están disponibles. Pueden adquirirse de forma online a través de la plataforma Autoentrada o de manera presencial en la boletería del Teatro del Bicentenario, en horario de 9 a 19 horas.

La entrada más accesible tiene un costo de $5000 e incluye el acceso tanto a la Feria como al esperado show del Velódromo. Además, para facilitar la compra, quienes utilicen tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan podrán acceder a un plan de tres cuotas sin interés, con un límite de cinco entradas por persona, haciendo la experiencia aún más accesible para el público.

Compartir
🔺 Tendencia