Flota Tour 2025: globos aerostáticos en San Juan, pero con los pies en la tierra
San Juan se prepara para recibir una nueva edición del Flota Tour, el festival visual de globos aerostáticos más esperado del país. La cita es el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14 a 19 horas, en un formato pensado para todas las edades, aunque con una premisa clara: no se vuela ni se sube a los globos.
Un show para mirar, no para despegar
El evento es puramente visual. Los globos permanecerán anclados a tierra para garantizar seguridad y continuidad del espectáculo. “Necesitaríamos 100 globos para que todos suban”, explicaron desde la organización. Además, si volaran, se perderían por la dirección del viento, lo que imposibilitaría el desarrollo del espectáculo nocturno “Night Glow”.
Por eso, no se permite el ascenso de público ni habrá vuelos cautivos. Los asistentes disfrutarán desde tierra firme, observando el montaje, la elevación parcial y la iluminación sincronizada al caer la tarde.
Fechas sujetas al clima
El Flota Tour está sujeto a las condiciones climáticas. El viento, más que la lluvia, es el factor que puede obligar a reprogramar. “La organización se reserva el derecho de suspender o cambiar la fecha tantas veces como sea necesario”, aclaran en sus canales oficiales.
Las actualizaciones se comunicarán por redes sociales, especialmente @flotatour en Instagram. En caso de condiciones desfavorables, el evento podrá reprogramarse dentro del mes o incluso pasarse a fechas futuras.
Entradas y valores
Desde los 5 años inclusive se abona entrada. Las entradas ya están disponibles en preventa a través de canales digitales, con dos opciones:
- Entrada individual: $15.000 + $2.250 de gastos de gestión
- Pack 4 entradas Familia & Amigos: $50.000 + $7.500 de gastos de gestión
Ambas entradas permiten asistir cualquiera de los dos días, indistintamente. No se admiten devoluciones, cancelaciones ni cambios una vez confirmada la compra.
Recomendaciones y restricciones
Se recomienda llegar con anticipación y llevar protección solar, agua, ropa cómoda y abrigo liviano. No se permite el ingreso con:
- Mascotas
- Drones
- Elementos que comprometan la seguridad del evento
El predio estará habilitado para la circulación peatonal, y habrá zonas de descanso, gastronomía y sectores señalizados para ver el espectáculo sin interferencias.
Un espectáculo sensorial sin despegues
El Flota Tour 2025 es una experiencia artística, contemplativa y pensada para toda la familia. Aunque no haya vuelos, el despliegue visual de decenas de globos gigantes, sus colores y luces al atardecer, prometen una postal inolvidable para quienes asistan.
Porque no todo lo que impacta tiene que despegar. A veces, basta con mirar hacia arriba.
El Flota Tour 2025 aterriza en San Juan con un espectáculo visual de globos aerostáticos único en el país. Se realizará el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14 a 19 h, en una experiencia contemplativa y segura. Los globos estarán anclados y no se permitirá el ascenso del público. Las entradas ya están en preventa con opciones individuales y grupales. El evento depende fuertemente del clima y podría reprogramarse si hay vientos o lluvias. No se admiten devoluciones ni cambios una vez adquiridas las entradas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Flota Tour 2025: globos aerostáticos en San Juan, pero con los pies en la tierra
San Juan se prepara para recibir una nueva edición del Flota Tour, el festival visual de globos aerostáticos más esperado del país. La cita es el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, de 14 a 19 horas, en un formato pensado para todas las edades, aunque con una premisa clara: no se vuela ni se sube a los globos.
Un show para mirar, no para despegar
El evento es puramente visual. Los globos permanecerán anclados a tierra para garantizar seguridad y continuidad del espectáculo. “Necesitaríamos 100 globos para que todos suban”, explicaron desde la organización. Además, si volaran, se perderían por la dirección del viento, lo que imposibilitaría el desarrollo del espectáculo nocturno “Night Glow”.
Por eso, no se permite el ascenso de público ni habrá vuelos cautivos. Los asistentes disfrutarán desde tierra firme, observando el montaje, la elevación parcial y la iluminación sincronizada al caer la tarde.
Fechas sujetas al clima
El Flota Tour está sujeto a las condiciones climáticas. El viento, más que la lluvia, es el factor que puede obligar a reprogramar. “La organización se reserva el derecho de suspender o cambiar la fecha tantas veces como sea necesario”, aclaran en sus canales oficiales.
Las actualizaciones se comunicarán por redes sociales, especialmente @flotatour en Instagram. En caso de condiciones desfavorables, el evento podrá reprogramarse dentro del mes o incluso pasarse a fechas futuras.
Entradas y valores
Desde los 5 años inclusive se abona entrada. Las entradas ya están disponibles en preventa a través de canales digitales, con dos opciones:
- Entrada individual: $15.000 + $2.250 de gastos de gestión
- Pack 4 entradas Familia & Amigos: $50.000 + $7.500 de gastos de gestión
Ambas entradas permiten asistir cualquiera de los dos días, indistintamente. No se admiten devoluciones, cancelaciones ni cambios una vez confirmada la compra.
Recomendaciones y restricciones
Se recomienda llegar con anticipación y llevar protección solar, agua, ropa cómoda y abrigo liviano. No se permite el ingreso con:
- Mascotas
- Drones
- Elementos que comprometan la seguridad del evento
El predio estará habilitado para la circulación peatonal, y habrá zonas de descanso, gastronomía y sectores señalizados para ver el espectáculo sin interferencias.
Un espectáculo sensorial sin despegues
El Flota Tour 2025 es una experiencia artística, contemplativa y pensada para toda la familia. Aunque no haya vuelos, el despliegue visual de decenas de globos gigantes, sus colores y luces al atardecer, prometen una postal inolvidable para quienes asistan.
Porque no todo lo que impacta tiene que despegar. A veces, basta con mirar hacia arriba.