Gustavo Cordera reapareció y reavivó las críticas feministas tras hablar con Pedro Rosemblat

Redacción Cuyo News
3 min

El músico Gustavo Cordera reapareció en una entrevista con Pedro Rosemblat en el canal de streaming Gelatina y volvió a quedar en el centro de la polémica. Durante la charla, recordó la cancelación que sufrió en 2016 tras haber dicho en una clase de periodismo que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo” y que “la ley es una aberración si una chica de 16 años quiere estar con un adulto y no puede”.

Sobre aquel episodio, Cordera señaló: “Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente y coordinada para cancelar a una persona. Fueron seis o siete años sin festivales, sin radios, sin que se me pudiera nombrar”. Además, aseguró: “Me cultivé internamente, pero me sentí muy solo cuando me condenaron”.

Sus declaraciones fueron rápidamente cuestionadas en redes sociales por referentes feministas. La politóloga María Florencia Freijo ironizó: “La masculinidad y el pacto de caballeros. Su victimismo. Sus pitos sobre la mesa. Hace siglos que vemos organizaciones tan eficientes”.

Por su parte, Malena Pichot sostuvo: “La historia cambió y no vamos a dejar que se hagan los pelotudos de nuevo”. Mientras que Sol Despeinada apuntó contra el enfoque de la entrevista: “Sin ninguna reflexión que valga la pena escuchar, fue a hablar de él. Siempre habló de él”.

La aparición de Cordera reabrió el debate sobre la cultura de la cancelación, la violencia simbólica y la responsabilidad de los medios que le dan espacio. Para muchos, más que un regreso artístico, su presencia fue un recordatorio de que las palabras pueden seguir legitimando desigualdades y violencias.

Compartir
🔺 Tendencia