Hallan un puerto sumergido que podría acercar la tumba de Cleopatra

Redacción Cuyo News
4 min

Un hallazgo arqueológico vuelve a poner en el centro de la escena a la misteriosa Taposiris Magna, ubicada a 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Un equipo liderado por la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, con apoyo del Ocean Exploration Trust y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, identificó los restos de un puerto sumergido que habría tenido un rol clave en la época ptolemaica.

Un puerto oculto bajo el Mediterráneo

El puerto, situado a unos 12 metros de profundidad, conserva edificios de piedra de más de seis metros, columnas, bloques de hormigón, ánforas ptolemaicas y anclas. Los investigadores sugieren que esta infraestructura conectaba rutas comerciales con el lago Mareotis y Alejandría, reforzando el carácter estratégico del enclave.

Los análisis indican que la línea costera antigua estaba a cuatro kilómetros de la actual, lo que muestra los cambios geográficos sufridos en la región a lo largo de los siglos. Además, el hallazgo de un túnel subterráneo que conectaba el templo de Osiris con el mar refuerza la hipótesis de Martínez sobre la relevancia ritual y marítima de este lugar.

¿La tumba de Cleopatra más cerca?

Martínez sostiene que la tumba de Cleopatra VII podría encontrarse en este templo, aunque la comunidad arqueológica mantiene posturas diversas. “Estos resultados inauguran un capítulo completamente nuevo en el estudio histórico de la región de Taposiris Magna”, aseguró la investigadora.

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, destacó que el hallazgo “refleja la profundidad histórica y la dimensión marítima del antiguo Egipto”. A su vez, Mohamed Ismail Khalid, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, subrayó que “la localización de un puerto sumergido representa una aportación significativa a la arqueología subacuática egipcia”.

Hallazgos anteriores en Taposiris Magna

Las excavaciones previas ya habían aportado hallazgos relevantes: depósitos de fundación, objetos rituales, lámparas de aceite, utensilios de cosmética, estatuillas, monedas con la efigie de Cleopatra y piezas vinculadas a cultos egipcios. Todo refuerza la idea de que Taposiris Magna fue un espacio sagrado y con gran actividad política y económica.

La posibilidad de que la tumba de Cleopatra repose allí mantiene vivo uno de los mayores misterios de la historia. El puerto descubierto, testigo del esplendor ptolemaico, podría ser la llave que acerque a resolver el enigma de la última reina del Nilo.

Compartir
🔺 Tendencia