Iniciativa Sanmartiniana: Capacitación Municipal para Impulsar el Turismo Cultural

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan llevó a cabo una capacitación para los municipios con el fin de fomentar el turismo cultural en torno a la figura de José de San Martín, a través del programa Pasaporte Sanmartiniano, Caminos de Libertad.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de su Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos y la Dirección de Patrimonio Cultural, ha puesto en marcha una capacitación destinada a las áreas de turismo y cultura de los municipios de San Juan. Esta iniciativa busca no solo instruir, sino también motivar a los representantes locales en la importancia del turismo cultural y su vinculación con la historia.

El programa «Pasaporte Sanmartiniano, Caminos de Libertad» pretende promover el turismo cultural relacionado con la figura del General José de San Martín y su gesta libertadora. En este contexto, se diseñará una ruta turística temática que conectará varios sitios relevantes, prometiendo un circuito que abarcará escalas a nivel provincial, regional y nacional. La intención es clara: incentivar la visita a estos espacios y registrar la experiencia mediante un Pasaporte Nacional Sanmartiniano, que en este caso, podría llegar a ser más popular que una simple entrada de cine un sábado a la noche.

La capacitación en cuestión tiene un objetivo bien delimitado: explicar los lineamientos generales del programa y concientizar a los representantes municipales sobre la importancia de la historia y el turismo cultural vinculado al general San Martín. La propuesta busca, de este modo, resaltar el significativo aporte que la provincia ha realizado en la narrativa sanmartiniana, un relato que, si nos animamos a decir, nos recuerda que siempre hay héroes al acecho detrás de la historia.

Se subrayó, también, la relevancia de conocer la historia de los sitios que se presentarán como parte del circuito. Para ello, se brindaron herramientas prácticas para el desarrollo de este producto turístico y cultural que, si todo va bien, podría sumar atractivo a las visitas, más que un desfile de modas de influencers en redes sociales.

La capacitación fue liderada por Natalia López, a cargo de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos, y Gladys González al frente de la Dirección de Patrimonio Cultural. El equipo, que incluyó a Micaela Parra y Beatriz Hernández, contó además con la presencia del subsecretario de Turismo, Juan Castañares, quien seguramente no se perdió la oportunidad de hacer algunas selfies para el Instagram del turismo sanjuanino.

Así, con esta impronta, el objetivo parece claro: que los sanjuaninos —y los visitantes— se enfrenten a la historia de una manera novedosa y disfruten del proceso, además de coleccionar sellos en su pasaporte, que ahora será un poco más que un simple trozo de papel. Será un símbolo de un viaje a las raíces, y quién sabe, quizás una nueva excusa para una escapada de fin de semana.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia