Este verano, Jáchal se posiciona como un destino atractivo en la provincia, ofreciendo diversas propuestas que van desde campings y actividades al aire libre hasta festivales culturales que resaltan la creatividad local.
Jáchal, ese rincón de la provincia que parece haberle robado a la naturaleza su encanto, se convierte en el destino predilecto del verano para turistas y locales que buscan una combinación de aventura, cultura y tradición. Con una amplia variedad de propuestas, el departamento se prepara para recibir a quienes deseen disfrutar de experiencias únicas, desde deportes extremos hasta ferias artesanales que pondrían celoso a cualquier pueblo del mundo.
Entre las opciones más destacadas, el Paraje Huerta de Huachi invita a los visitantes a relajarse en un camping que cuenta con pileta, sanitarios, asadores y la posibilidad de participar en caminatas y cabalgatas guiadas, todo esto sin perder de vista la calma que puede ofrecer un paraje natural. Pero, si el camping no es su estilo, el Camping Agua Negra, situado al pie del Cerro San Roque, ofrece una experiencia similar, con la frescura de sus aguas cristalinas como atractivo principal.
En Huaco, la Granja y Camping El Tata se presenta como el lugar ideal para disfrutar de un poco de diversión, ofreciendo cabalgatas, pileta y opciones de alojamiento que van desde hostales hasta motorhomes. ¿Quién dijo que no se puede disfrutar mientras se acampa?
Pero claro, Jáchal no se queda solo en lo natural. Su agenda cultural también está a la altura, con eventos como «Jáchal, un poco de lo nuestro», un paseo de artesanos que tiene lugar todos los sábados de febrero a las 19 hs en la Plaza Gral. San Martín, invitando a los visitantes a sumergirse en la creatividad local y en un buen par de actividades culturales que hacen que valga la pena quedase un ratico más.
Las celebraciones también son parte fundamental de la oferta veraniega. La Fiesta del Cerro Viejo está programada para el 10 de febrero en San Roque, prometiendo una experiencia bajo el cielo estrellado, repleta de música, artesanías y la inevitable comida típica que siempre va acompañada de un buen mate. Por otro lado, las Fiestas Patronales Virgen de Andacollo tendrán lugar el 16 de febrero en Huerta de Huachi.
Los sabores locales no se quedan atrás. En las cercanías de la Plaza Departamental, los turistas tendrán la oportunidad de probar cerveza artesanal, deliciosa comida y dulces típicos elaborados por manos artesanas que cada vez más ponen el alma en lo que hacen.
Para los que buscan explorar más a fondo, «Donde se esconde el sol» propone el 7 de febrero un circuito turístico que promete deleitar a toda la familia, comenzando a las 18 hs y abarcando sitios icónicos como el Anfiteatro Buenaventura Luna, el Picapedrero Juan Díaz, el Dique Pachimoco y la Garganta del Río Jáchal. Todo eso sin olvidar la cámara, por supuesto.
Mientras el verano avanza, Jáchal se prepara para sorprender a quienes se animen a visitarlo. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Turismo Jáchal al 2644425389 o via correo electrónico, pero cuidado: es necesario tener JavaScript habilitado en el navegador. Alternativamente, se puede acceder a sanjuan.tur.ar. Así que, ¿quién se anima a descubrir lo que Jáchal tiene para ofrecer?