La agenda cultural de San Juan: Prepare su fin de semana con lo mejor

Redacción Cuyo News
8 min

La provincia de San Juan se prepara para un fin de semana de intensa actividad cultural, con una propuesta diversa que promete cautivar a residentes y visitantes. Desde eventos benéficos hasta festivales masivos, los principales espacios de la región abrirán sus puertas para ofrecer un abanico de opciones que invitan a disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

Un fin de semana con agenda completa

El Auditorio Juan Victoria será uno de los epicentros de la actividad. El jueves 30, a las 21:30, el reconocido cantante “Tito Otiñano” brindará un concierto tributo a Carlos Gardel, Luis Miguel y Roberto Carlos, acompañado por destacados músicos locales. El espectáculo se realizará a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de San Juan, y la entrada consiste en la donación de alimentos no perecederos. Al día siguiente, el viernes 31 de octubre, la Orquesta Sinfónica celebra el 50° aniversario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Bajo la dirección general de Wolfgang Wengenroth, el concierto contará con la participación del Coro de Niños, el Coro Preuniversitario y el Coro Vocacional. Los solistas invitados serán Facundo Martínez, Johana Castro y Emilio Torres. La entrada es libre y gratuita.

El sábado 1, desde las 19, llega “Cerati bajo las estrellas”, con la banda “BOKANEGRA” homenajeando a Soda Stereo y Gustavo Cerati. El evento contará con feria, patio gastronómico, cervecero y espacio infantil. La entrada general tiene un valor de $10.000. Ese mismo día, a las 21 h, se presenta el Coro Vocacional UNSJ con el concierto “Cantamigos”, bajo la dirección de Mónica Skowron, con una entrada que consiste en un bono contribución de $3.000.

El domingo 2 habrá doble propuesta: a las 20, el concierto “Bach & Guastavino” celebrará los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina con entrada libre y gratuita. Además, desde las 18:30 hasta las 22:30, los Jardines del Auditorio serán escenario de una nueva edición de la feria de emprendedores “El Paseíto” con patio gastronómico, música funcional y espacio infantil.

Diversidad de escenarios y propuestas

El Teatro del Bicentenario también tendrá su agenda. El viernes 31, a las 21:30, Emi Voiro presentará “Tatuajes de Ruta”, un espectáculo que combina temas de su nuevo disco con un repaso de su trayectoria. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro y en https://www.tuentrada.com/, con descuentos exclusivos en boletería. El sábado 1, también a las 21:30, el músico sanjuanino Nicolás Olivieri estrenará su disco “Joven Cantor”, acompañado por músicos, bailarines y un destacado equipo técnico. Las entradas tienen un valor de $8.000 y se consiguen en la boletería del teatro o en https://www.tuentrada.com/.

El Centro Cultural Conte Grand se suma a la movida. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, desde las 19 hasta la medianoche, se desarrollará la 3º edición del “Laberinto del Terror”, junto a una gran feria de emprendedores en la explanada del Conte. La actividad es con entrada libre y gratuita, y quienes deseen vivir la experiencia del laberinto podrán adquirir su entrada en la puerta por el valor de $5.000. https://forms.gle/oqxbhSfqVaaesqX39

El Chalet Cantoni, por su parte, ofrecerá el viernes 31, a las 18, el Workshop “Get Look”, un taller de producción musical que busca fomentar el aprendizaje colectivo, el intercambio de experiencias y la creación artística. Contará con cuatro bloques temáticos: Producción musical, Live Set, Psicología en la música y Concientización y cuidado de los oídos. El costo de inscripción es de $12.000 por persona, con inscripción previa mediante formulario online https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRoxWjYJuae4aWV-Up0Jc13X8XIctd5I1aLrK3SgGE-8zPKw/viewform.

Grandes conciertos y eventos masivos

En el mismo Chalet Cantoni, el sábado 1, a las 20, se vivirá el festival “Vibra Alterna”, un encuentro musical que celebra la música en vivo y promueve la visibilidad de bandas emergentes de la escena local y nacional, con entrada libre y gratuita. El domingo 2, a las 20, la Casa Cultural cerrará con un espectáculo imperdible, la presentación de “Cantando en el Chalet” de la Camerata San Juan, un concierto con entrada libre y gratuita.

El Teatro Sarmiento también se suma a la propuesta. El sábado 1, a las 21, el espectáculo “Evocaciones” regresa con los mejores tributos a la música del recuerdo, interpretados por artistas locales. Las entradas se adquieren en https://www.tuentrada.com/ con un valor de $10.000.

Finalmente, el Predio Tiro Libre, El Temple, será el escenario de un evento de gran envergadura. El sábado 1 de noviembre se presenta en la provincia el ciclo itinerante “Experiencia Carnaval”, que la banda “Los Tekis” llevan por todo el país desde 2022. La propuesta incluirá un variado abanico de artistas locales y nacionales, entre ellos Sergio Galleguillo, Omega, La Nota y Nano Rodríguez, además de la participación especial de La Fiesta Bresh, completando una jornada de música y celebración con el espíritu característico del carnaval jujeño. Las entradas están disponibles en https://www.paseshow.com.ar/ o por WhatsApp al 2644 559900. También pueden adquirirse en los siguientes puntos de venta físicos: Farmacia Echegaray (Rioja y Santa Fe, Centro) o Kiosco Lorenz (Plaza de Villa Krause). Se aclara que es un evento exclusivo para mayores de 18 años.

Compartir
🔺 Tendencia