La FNS 2025 revoluciona San Juan con su innovador Paseo Turístico

Redacción Cuyo News
4 min

La Fiesta Nacional del Sol 2025 se prepara para deslumbrar a sus visitantes con una propuesta innovadora: el «Paseo Turístico». Este espacio, diseñado para condensar la riqueza de la provincia, invitará al público a explorar los principales atractivos sanjuaninos mediante una combinación de tecnología de vanguardia, actividades interactivas y experiencias participativas pensadas para toda la familia.

Ischigualasto: una inmersión prehistórica en 360°

El Parque Ischigualasto, ícono natural y Patrimonio de la Humanidad, cobrará vida a través de una propuesta inmersiva sin precedentes. Los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia 360° utilizando óculos de realidad virtual, que los transportarán a los circuitos diurnos y nocturnos del parque, ofreciendo una perspectiva única de este paisaje lunar. El área exhibirá réplicas de las geoformas más emblemáticas y representaciones de dinosaurios, tanto en tamaño real como en esqueletos, recreando la atmósfera única del Valle de la Luna.

El sector de Ischigualasto contará con la presencia de guías especializados y guardaparques, quienes brindarán información detallada sobre las diversas actividades y excursiones disponibles en el parque. Además, una ruleta digital con sorteos de merchandising y pantallas LED con contenido audiovisual promocional complementarán la experiencia.

Devoción interactiva: la fundación difunta correa

La Fundación Difunta Correa se sumará al Paseo Turístico con una iniciativa que fusiona cultura, devoción y entretenimiento. Entre las atracciones principales se destacará la “Ruleta de Fe”, un juego de preguntas y respuestas diseñado para que los asistentes descubran la historia y el profundo valor cultural de este emblemático paraje.

Otro punto de encuentro será el espacio denominado “Historias con la Difunta”, donde los visitantes podrán compartir sus testimonios personales y dejar sus promesas. La propuesta se completará con una intervención artística colaborativa, el “Arte de Fe”, que invitará a decorar colectivamente una obra inspirada en la figura de Deolinda Correa. El stand proporcionará, asimismo, información turística y asesoramiento sobre las actividades y servicios que ofrece el principal destino religioso de San Juan.

La ruta del cielo: el universo al alcance de la mano

Para los entusiastas de la astronomía y quienes deseen descubrir los misterios del cosmos, la Ruta del Cielo ofrecerá espacios didácticos, telescopios y experiencias sensoriales. El Observatorio Astronómico Félix Aguilar – Estación Carlos Cesco presentará un telescopio óptico para observaciones guiadas, junto a un rincón infantil con juegos y modelos 3D de instrumentos astronómicos, facilitando la comprensión del trabajo científico. Por su parte, el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) dispondrá de un área interactiva con telescopios, binoculares, material didáctico y juegos astronómicos, complementado con trivias y rompecabezas sobre el fascinante cielo sanjuanino.

La iniciativa también integrará a prestadores privados especializados. Campo de Estrellas exhibirá equipos de observación y compartirá la experiencia del astroturismo en los paisajes naturales de la provincia, mientras que Conociendo Nuestro Cielo ofrecerá charlas y demostraciones para promover el valor del cielo como patrimonio científico y cultural, con materiales didácticos y observaciones guiadas.

En definitiva, el Paseo Turístico se perfila como una de las principales atracciones de la feria de la FNS, consolidándose como una invitación imperdible para descubrir, sentir y disfrutar de los destinos que hacen de San Juan un lugar único para visitar durante todo el año.

Compartir
🔺 Tendencia