La figura de Yiya Murano, considerada la primera asesina serial argentina condenada a cadena perpetua, será protagonista de una nueva serie de ficción nacional. La producción, que lleva por título “Yiya”, ya comenzó su rodaje y será estrenada en exclusiva a través de la plataforma On Demand de Flow.
Una producción nacional con un caso que marcó época
La serie es una colaboración entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos y cuenta con un elenco de figuras reconocidas como Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzábal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez y otros intérpretes destacados.
Con guion de Marcos Carnevale y dirección de Mariano Hueter (quien también se desempeña como showrunner), la producción general está a cargo de Martín Kweller, con Maru Mosca como productora ejecutiva.
Trama: crimen, engaño y secretos ocultos
La serie se centra en los crímenes cometidos por Yiya Murano, pero también en aspectos menos conocidos de su vida personal, como su faceta como estafadora. La narrativa combina elementos de drama y true crime, ofreciendo una aproximación distinta a un caso que conmocionó a la sociedad argentina.
“Yiya” incluirá cinco episodios y un especial en formato documental que acompañará el lanzamiento, ampliando el contexto histórico y judicial del caso a través de testimonios reales y análisis especializados.
¿Quién fue Yiya Murano?
María Bernardina Bolla Aponte de Murano, conocida como Yiya, nació el 20 de mayo de 1930 en Corrientes y falleció en 2014. Fue condenada por el asesinato de tres mujeres en 1979, a quienes envenenó con cianuro para evitar pagarles deudas. Entre sus víctimas estuvieron Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y su prima Carmen Zulema Venturini.
Murano fue arrestada en abril de 1979. Aunque fue absuelta inicialmente, en 1985 fue condenada a prisión perpetua por homicidio calificado por envenenamiento y estafa. Cumplió 13 años de prisión efectiva y fue liberada en 1995. Siempre sostuvo su inocencia.
Murano era famosa por su método: invitaba a sus víctimas a tomar el té y les ofrecía masitas envenenadas. Fue apodada por la prensa como “La Envenenadora de Montserrat” y su caso quedó grabado en la memoria colectiva argentina como uno de los más perturbadores.
Estreno exclusivo en Flow
La serie “Yiya” se estrenará próximamente en Flow y estará disponible solo en la modalidad On Demand. Se espera que la producción sume una nueva capa de análisis y reflexión a una historia que sigue generando impacto, décadas después de los hechos.
La historia criminal de Yiya Murano, la primera asesina serial condenada de la Argentina, llega a la ficción nacional en una serie producida por Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos. Con un elenco destacado y cinco episodios más un especial documental, la producción promete una mirada inédita sobre un caso que conmocionó al país.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La figura de Yiya Murano, considerada la primera asesina serial argentina condenada a cadena perpetua, será protagonista de una nueva serie de ficción nacional. La producción, que lleva por título “Yiya”, ya comenzó su rodaje y será estrenada en exclusiva a través de la plataforma On Demand de Flow.
Una producción nacional con un caso que marcó época
La serie es una colaboración entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos y cuenta con un elenco de figuras reconocidas como Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzábal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez y otros intérpretes destacados.
Con guion de Marcos Carnevale y dirección de Mariano Hueter (quien también se desempeña como showrunner), la producción general está a cargo de Martín Kweller, con Maru Mosca como productora ejecutiva.
Trama: crimen, engaño y secretos ocultos
La serie se centra en los crímenes cometidos por Yiya Murano, pero también en aspectos menos conocidos de su vida personal, como su faceta como estafadora. La narrativa combina elementos de drama y true crime, ofreciendo una aproximación distinta a un caso que conmocionó a la sociedad argentina.
“Yiya” incluirá cinco episodios y un especial en formato documental que acompañará el lanzamiento, ampliando el contexto histórico y judicial del caso a través de testimonios reales y análisis especializados.
¿Quién fue Yiya Murano?
María Bernardina Bolla Aponte de Murano, conocida como Yiya, nació el 20 de mayo de 1930 en Corrientes y falleció en 2014. Fue condenada por el asesinato de tres mujeres en 1979, a quienes envenenó con cianuro para evitar pagarles deudas. Entre sus víctimas estuvieron Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y su prima Carmen Zulema Venturini.
Murano fue arrestada en abril de 1979. Aunque fue absuelta inicialmente, en 1985 fue condenada a prisión perpetua por homicidio calificado por envenenamiento y estafa. Cumplió 13 años de prisión efectiva y fue liberada en 1995. Siempre sostuvo su inocencia.
Murano era famosa por su método: invitaba a sus víctimas a tomar el té y les ofrecía masitas envenenadas. Fue apodada por la prensa como “La Envenenadora de Montserrat” y su caso quedó grabado en la memoria colectiva argentina como uno de los más perturbadores.
Estreno exclusivo en Flow
La serie “Yiya” se estrenará próximamente en Flow y estará disponible solo en la modalidad On Demand. Se espera que la producción sume una nueva capa de análisis y reflexión a una historia que sigue generando impacto, décadas después de los hechos.