Murales impactantes: El ser humano en papel, una mirada imperdible en San Juan

Redacción Cuyo News
2 min
Cortito y conciso:

Diez artistas sanjuaninos la rompen con murales gigantes de papel en el Auditorio Juan Victoria. La muestra «Presencias» del colectivo 18 Mundos, curada por Graciela Faedo, explora la condición humana desde una óptica reflexiva y visualmente impactante. Imperdible y gratis hasta el 26 de mayo.

El colectivo artístico 18 Mundos dijo presente en el Foyer Sur del Auditorio Juan Victoria con su nueva muestra, «Presencias». Y sí, el nombre le calza como anillo al dedo: diez artistas sanjuaninos desplegaron murales monumentales de papel que te dejan pensando. ¿Papel, dijeron? Sí, papel. Parece que la cosa viene por la resignificación, no solo de las técnicas, sino también de los mismísimos conceptos que abordan.

Agostina Hebilla, Adriana Carbajal, Beatriz del Bono, Cristian Fischer, Jamile Apara, Juan Faillá, Marcela Herrera, Marcelo Uliarte, María Estela Aballay y la curadora Graciela Faedo, son los cerebros detrás de esta movida cultural. Cada uno le dio su propia impronta a la idea de «presencia humana»: desde el cuerpo y la tecnología hasta la memoria, la ausencia y los deseos. Un rejunte de ideas que, a pesar de ser diversas, lograron convivir en armonía gracias al laburo colectivo y al respeto entre los artistas.

No se pierdan la oportunidad de ver estos murales de 3,5 x 2 metros que, según dicen, te hacen replantearte un par de cosas. Y lo mejor de todo: la entrada es libre y gratuita. ¿Qué más se puede pedir? Ah, sí, que el Gobernador Orrego se dé una vuelta por la muestra, a ver si le inspira alguna idea para la provincia… Bah, uno nunca sabe. La muestra estará abierta al público hasta el 26 de mayo. Vayan, opinen, debatan, que para eso está el arte, ¿no?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia