Museo Rawson recibe legado invaluable de José María Pineda: 86 obras donadas.

Redacción Cuyo News
3 min
Cortito y conciso:

El Museo Franklin Rawson se agranda: recibió una donación grosa de obras del artista sanjuanino José María Pineda, que incluye 86 piezas entre grabados, pinturas y dibujos. Un golazo para el patrimonio provincial.

Che, ¿se acuerdan de José María Pineda? Claro, el capo del grabado sanjuanino. Bueno, parece que su familia se puso la diez y donó al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson un lote impresionante de sus obras: ¡86 piezas! Entre ellas, 85 matrices de grabado –imaginen la cantidad de copias que se podrán hacer–, un óleo de paisaje pintado por el mismo Pineda y dos dibujos de Subirats, otro artista que la tenía clara.

Las obras llegaron de todos lados: Córdoba, Corrientes, Buenos Aires y hasta Rosario. Un operativo a lo Menem, pero con arte en vez de Ferraris. Hablando en serio, esta donación es un bombazo para el patrimonio cultural de la provincia. Y no es para menos, Pineda no era cualquier perejil: fue uno de los fundadores del Museo Rawson allá por 1936, además de pintor, grabador y orfebre. Un todoterreno del arte.

“Colección Pineda”, así bautizaron a este conjunto de obras que, según los expertos, va a servir para investigar a fondo la obra del artista y para revalorizar la técnica del grabado en la provincia. De hecho, el museo ya tiene un «Proyecto Grabado» en marcha y estas matrices van a ser la estrella de la edición 2026. Silvina Martínez, Facundo González y Ariel Aballay, tres capos en el tema, van a ser los encargados de estudiar, acondicionar y –agárrense– ¡reimprimir los grabados históricos de San Juan! Casi como revivir a Pineda a través de su arte. Una movida que, sin dudas, va a dar que hablar.

Y si a alguno le preocupa que esto sea puro humo, piensen en lo siguiente: ¿cuántas veces tenemos la oportunidad de recuperar parte de nuestra historia artística, sobre todo después de los terremotos que nos dejaron en bolas? Esta donación es una buena noticia, y hay que reconocerlo. Ojo, tampoco es que Pineda sea el nuevo Picasso, pero hay que darle crédito a quien crédito merece. Además, con la gestión de Orrego, capaz que hasta el museo se convierte en un lugar copado para visitar. Bah, uno puede soñar, ¿no?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia