Mendoza, San Luis y San Juan se juntaron para armar el «Consejo Cuyo Cultura» y presentarse juntos en la Feria del Libro 2025. Un stand cuyano gigante de 170 metros cuadrados para mostrar lo mejor de nuestra literatura (¿y vender algún libro, che?).
Che, ¿se acuerdan de la rivalidad entre mendocinos, puntanos y sanjuaninos? Parece que la dejaron de lado, al menos por un rato. Las tres provincias firmaron un acta acuerdo para crear el «Consejo Cuyo Cultura», una especie de tríada cultural para coordinar movidas y levantar la cultura regional. ¿Será que por fin entendieron que juntos son más fuertes?
El ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan José Álvarez Pinto; la subsecretaria general de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib; y el subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, fueron los encargados de firmar el acuerdo. Digamos que pusieron la firma y la cara, ahora falta ver si la cosa funciona. Entre los presentes también se vieron algunos pesos pesados de la literatura cuyana, como Federico Caballero y Pablo de Bartolo, directores de bibliotecas y ediciones culturales. O sea, mandaron a la primera línea.
Y la primera misión de este nuevo súper equipo cultural: la Feria del Libro 2025. Se viene un stand cuyano gigante, de más de 170 metros cuadrados, con el nombre «Cuyo Cultura». «El Stand de más de 170m2 llevará por nombre “Cuyo Cultura” y permitirá a nuestras provincias promocionar y vender la literatura de nuestros escritores en una de las 5 ferias literarias más grande del mundo.» ¿Será que por fin vamos a poder exportar algo más que vinos y regionales? La idea es mostrar y vender libros de autores cuyanos, hacer presentaciones, charlas y talleres. Una especie de invasión cuyana en Buenos Aires. Habrá que ver si los porteños están preparados. «La grilla será muy nutrida con autores y especialistas que a lo largo de 19 días podrán presentar libros, realizar disertaciones, charlas y hasta pequeños talleres en un espacio pensado y diseñado para su comodidad.» Prometen una grilla nutrida, veremos si cumplen. Lo importante es que, al menos en el papel, la cosa pinta interesante. Habrá que ver si esta unión cuyana da frutos o termina siendo solo un chiste más para el Chigüire Bipolar.