Nuevas voces del piano: La UNSJ invita a un concierto sin cargo

Redacción Cuyo News
4 min

El próximo viernes 31 de octubre, la Universidad Nacional de San Juan abrirá sus puertas para una cita con el futuro musical de la provincia. En el emblemático Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a partir de las 18 horas, se desarrollará el esperado Concierto de Alumnos de la Cátedra de Piano del Departamento de Música. Un evento que, además de ser una oportunidad para deleitarse con la música, ofrece la inusual ventaja de ser con entrada libre y gratuita, un detalle que, en estos tiempos, no es menor.

El escenario será testigo del talento emergente de estudiantes que se forman tanto en el Nivel Preuniversitario de la Sede Félix Aguilar como en la Extensión Áulica ubicada en la Municipalidad de Pocito. Una verdadera constelación de jóvenes intérpretes, con edades que oscilan entre los 7 y los 17 años, se alistará para demostrar el fruto de su esfuerzo y dedicación. Entre ellos, figuran nombres como Rut Sosa, Evangelina Domínguez, Alexa Liyo, Mía Delfina Colombo, Guillermina Barros, Julieta Zamora, Esteban Godoy, Isabella Galletti, Emily Barrera Sambor, Stefano Guevara, Victoria Álvarez, Josías Vega, Mateo Gianformaggio, Ernestina Noriega, Antonella Morales, Emilce Carrión, Misaías Molina, Jazmín Mamaní y Juan Cruz Balmaceda, quienes, bajo la atenta mirada de sus formadores, buscarán conquistar al público con cada tecla.

La orquesta de mentores

Detrás de cada nota, de cada acorde ejecutado con precisión (o al menos con la intención de serlo), se encuentra un equipo docente comprometido con la formación de estas nuevas promesas. Liderados por la Profesora Titular Ana Inés Aguirre y la Profesora Asociada Mariana Garrotti, el plantel incluye a los Profesores Adjuntos Ana María Portillo, Andrea Zanni y Javier Villegas. La labor se extiende con la Auxiliar de 1ª Categoría Ana Paula Oyola y el Profesor de la Extensión Áulica Juan Ignacio Peña. Completando este valioso círculo pedagógico, figuran los Auxiliares de 2ª Categoría Santiago Albeiro y Walter Vilches, junto al Practicante Cristian José Peralta, cuyo aporte, se rumorea, es fundamental para que el repertorio no se limite a las canciones de cuna.

Un viaje sonoro sin escalas

El programa del concierto ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia auditiva rica y variada. Los asistentes podrán embarcarse en un recorrido musical que abarca desde la sofisticación del período barroco hasta las vibrantes expresiones de la actualidad. Esta diversidad promete no solo la exhibición de las habilidades técnicas de los jóvenes pianistas, sino también su capacidad interpretativa frente a distintas épocas y estilos, garantizando que haya algo para todos los paladares, desde el más purista hasta el que busca una buena dosis de novedad.

La propuesta, en definitiva, es una invitación abierta a toda la comunidad sanjuanina para que se acerque a disfrutar de una velada cultural diferente. Es una oportunidad para aplaudir el esfuerzo, la sensibilidad y el notorio crecimiento artístico de niños y jóvenes que eligen el camino de la música, un sendero tan gratificante como, a veces, desafiante. Dejarse sorprender por las interpretaciones de las nuevas generaciones de pianistas sanjuaninos es, sin dudas, el mejor modo de alentar el arte local y quizás, solo quizás, descubrir al próximo gran maestro de las teclas.

Compartir
🔺 Tendencia