## Teatro del Bicentenario celebra su noveno aniversario con una producción de «Pagliacci»
El Teatro del Bicentenario de San Juan se prepara para una celebración por todo lo alto de su noveno aniversario con una producción inédita de «Pagliacci», la aclamada ópera de Ruggero Leoncavallo. La obra, que promete ser un hito en la escena lírica de San Juan y la región, será dirigida por el maestro Eugenio Zanetti, reconocido internacionalmente y ganador del Premio Oscar.
### Un elenco de estrellas internacionales y talento local
La puesta en escena reunirá a figuras de renombre internacional como la soprano Verónica Cangemi, el tenor ítalo-suizo Roberto Saccà y el barítono italiano Mario Cassi. Estos artistas compartirán escenario con talentos locales, incluyendo a Hernán Iturralde, Joaquín Echave, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, el Coro Universitario de la FFHyA de la UNSJ y el Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ. La dirección musical estará a cargo del maestro Marcelo Ayub.
### Una producción integralmente sanjuanina
Esta producción propia se destaca por incluir desarrollos originales en escenografía, vestuario y utilería, creados íntegramente por los equipos técnicos del Teatro del Bicentenario. Este esfuerzo reafirma el compromiso del teatro con la creación artística de excelencia y el fortalecimiento del talento local. El diseño visual de la obra, con una escenografía audiovisual impactante, está concebido para potenciar la fuerza dramática de esta emblemática ópera del verismo italiano.
Las funciones tendrán lugar los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30 en la Sala Principal del TB. El teatro ha lanzado una preventa especial con un 20% de descuento en ubicaciones preferenciales, así como descuentos para jóvenes y jubilados. Los tickets están disponibles en la boletería del teatro y online.
El Teatro del Bicentenario de San Juan se prepara para celebrar su noveno aniversario con una producción inédita de 'Pagliacci' de Ruggero Leoncavallo. Bajo la dirección escénica de Eugenio Zanetti, ganador del Oscar, la ópera reunirá a figuras internacionales y talento local en una puesta en escena con escenografía y vestuario originales. Las funciones tendrán lugar los días 26, 28 y 29 de noviembre, prometiendo ser un hito para la lírica en la región.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Sopranos, tenores y barítonos de esos que hacen temblar el escenario se juntan para contarnos una historia de celos que ni Mirtha Legrand en su mejor programa. Dicen que la Orquesta Sinfónica de la UNSJ y unos cuantos coros también se suman a la fiesta. ¿Será que al final todos cantan «Muchachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar»?
Pero lo mejor de todo es que la escenografía y el vestuario son «made in San Juan». ¡Así se hace, carajo! Que Hollywood venga a aprender. Y si te quedaste sin un mango después de las PASO, tranqui, hay descuentos. Porque si de algo sabemos los argentinos es de sufrir… ¡y de buscar ofertas!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Teatro del Bicentenario celebra su noveno aniversario con una producción de «Pagliacci»
El Teatro del Bicentenario de San Juan se prepara para una celebración por todo lo alto de su noveno aniversario con una producción inédita de «Pagliacci», la aclamada ópera de Ruggero Leoncavallo. La obra, que promete ser un hito en la escena lírica de San Juan y la región, será dirigida por el maestro Eugenio Zanetti, reconocido internacionalmente y ganador del Premio Oscar.
### Un elenco de estrellas internacionales y talento local
La puesta en escena reunirá a figuras de renombre internacional como la soprano Verónica Cangemi, el tenor ítalo-suizo Roberto Saccà y el barítono italiano Mario Cassi. Estos artistas compartirán escenario con talentos locales, incluyendo a Hernán Iturralde, Joaquín Echave, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, el Coro Universitario de la FFHyA de la UNSJ y el Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ. La dirección musical estará a cargo del maestro Marcelo Ayub.
### Una producción integralmente sanjuanina
Esta producción propia se destaca por incluir desarrollos originales en escenografía, vestuario y utilería, creados íntegramente por los equipos técnicos del Teatro del Bicentenario. Este esfuerzo reafirma el compromiso del teatro con la creación artística de excelencia y el fortalecimiento del talento local. El diseño visual de la obra, con una escenografía audiovisual impactante, está concebido para potenciar la fuerza dramática de esta emblemática ópera del verismo italiano.
Las funciones tendrán lugar los días 26, 28 y 29 de noviembre a las 21:30 en la Sala Principal del TB. El teatro ha lanzado una preventa especial con un 20% de descuento en ubicaciones preferenciales, así como descuentos para jóvenes y jubilados. Los tickets están disponibles en la boletería del teatro y online.
Sopranos, tenores y barítonos de esos que hacen temblar el escenario se juntan para contarnos una historia de celos que ni Mirtha Legrand en su mejor programa. Dicen que la Orquesta Sinfónica de la UNSJ y unos cuantos coros también se suman a la fiesta. ¿Será que al final todos cantan «Muchachos, ahora nos volvimo’ a ilusionar»?
Pero lo mejor de todo es que la escenografía y el vestuario son «made in San Juan». ¡Así se hace, carajo! Que Hollywood venga a aprender. Y si te quedaste sin un mango después de las PASO, tranqui, hay descuentos. Porque si de algo sabemos los argentinos es de sufrir… ¡y de buscar ofertas!