«Pocito lanza la Fiesta Provincial del Tomaticán con concurso y espectáculos»

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

El Municipio de Pocito se alista para la primera edición de la Fiesta Provincial del Tomaticán, que se celebrará el 21 y 22 de febrero en el Polideportivo Municipal Jesús Morales. Este evento, que rinde tributo a uno de los platos más emblemáticos de la región cuyana, incluirá un concurso de cocina, degustaciones, food trucks y espectáculos artísticos.

El Municipio de Pocito está a las puertas de dar inicio a una celebración que promete dejar huella en el calendario regional: la primera edición de la Fiesta Provincial del Tomaticán. Programada para los próximos 21 y 22 de febrero en el Polideportivo Municipal Jesús Morales, el evento apunta a rendir homenaje a uno de los platos más tradicionales de la zona cuyana. Una propuesta gastronómica que, bien administrada, podría convertirse en uno de los hitos del turismo local.

Uno de los platos fuertes de la fiesta será el concurso de cocina, donde los participantes demostrarán su destreza preparando su mejor versión del tomaticán. Este típico guiso, que combina huevos, tomates y cebollas, es un emblema de la identidad culinaria regional, y no es poca cosa que se le rinda homenaje a través de un certamen de esta magnitud. El desafío, además de la competencia, está en ver quién se atreve a innovar sin traicionar las raíces del plato.

La fiesta no se limita solo a la cocina. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias, que incluirán degustaciones de platos típicos, food trucks y un variado cronograma de espectáculos artísticos a cargo de músicos locales. Una manera de reunir a la comunidad y a los visitantes en torno a la cultura y el talento regional, lo que suena bastante bien considerando el contexto actual en el que la valorización de lo local cobra cada vez más relevancia.

Vale mencionar que este evento tuvo su origen en 2024, cuando se planteó como un simple concurso culinario. Sin embargo, el éxito inmediato que cosechó en su primera edición llevó al Municipio a elevar la apuesta y transformarlo en una verdadera Fiesta Provincial. Y aquí, un aplauso para Marcelo Orrego, que ha impulsado esta iniciativa con un enfoque que no solo busca celebrar la gastronomía, sino también fortalecer los lazos identitarios y comunitarios.

El gran interrogante que deja este evento es: ¿será Pocito capaz de posicionar el tomaticán como un símbolo de su identidad cultural? De ser así, la fiesta no solo será un evento gastronómico, sino una oportunidad para que la región se reencuentre con sus tradiciones y, de paso, se asome al mundo. La celebración será un claro reflejo de lo que puede suceder cuando la comunidad se une en torno a un objetivo en común: la valorización de lo propio. Sin duda, las miradas están puestas y la expectativa es alta. ¡Que comience la fiesta!

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia