
La provincia de San Juan se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas con la apertura de la Feria, un evento que promete combinar entretenimiento, cultura y música para todos los gustos. El predio en Pocito será el epicentro de esta multitudinaria propuesta, que ha delineado un esquema de precios y servicios logísticos para asegurar una experiencia accesible y organizada para sus visitantes.
Entradas y facilidades de acceso para todos los públicos
Para aquellos que deseen sumergirse en la oferta de la Feria y disfrutar del show central en el Velódromo, el costo de la entrada se ha fijado en $5.000. Sin embargo, los conciertos específicos dentro del estadio principal presentan una estructura de precios diferenciada, ajustándose a las distintas ubicaciones disponibles. Los tickets para las populares norte y sur tendrán un valor de $10.000, mientras que el campo se podrá acceder por $25.000. Para quienes prefieran mayor comodidad, las plateas alta y baja numerada costarán $30.000 y $35.000, respectivamente.
La organización ha implementado políticas inclusivas para garantizar que amplios sectores de la población puedan participar. Los jubilados se beneficiarán de un descuento del 50% en el valor de las entradas, mientras que las personas con discapacidad podrán acceder de forma gratuita, presentando el carnet correspondiente en las boleterías.
RedTulum: un sistema de transporte gratuito para los asistentes
Con el objetivo de facilitar la llegada y el regreso de los espectadores al predio, la RedTulum ofrecerá un servicio de transporte público totalmente gratuito. Los colectivos partirán desde puntos estratégicos de la provincia, operando desde las 18 hasta las 22 para la llegada, y desde las 19 hasta el final del último espectáculo para el regreso. Estos servicios estarán organizados por zonas y diferenciados por colores:
- **Grupo Violeta:** Cubrirá Capital y Rivadavia, con partidas desde Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Cipolletti y Benavídez, La Bebida (calles Comercio y Yornet) y Marquesado (Parador del Ciclista).
- **Grupo Verde:** Atenderá Chimbas y Albardón, saliendo desde Plaza de Chimbas, Parque de Chimbas y Plaza de Albardón.
- **Grupo Celeste:** Incluirá Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio, con puntos en Plaza de Santa Lucía, Plaza de Alto de Sierra, Colón y San Lorenzo, Terminal de Caucete, Plaza de Caucete, Plaza de 9 de Julio y Las Chacritas.
- **Grupo Amarillo:** Conectará Rawson, Pocito y Sarmiento, desde Plaza de Villa Krause, San Miguel y República del Líbano, Plaza de Pocito, Carpintería, La Rinconada, Plaza de Media Agua y Los Berros.
Una grilla musical diversa para todos los gustos
La programación artística del evento se extenderá desde las 20 h hasta la madrugada, con la participación de más de 40 músicos distribuidos en diversos escenarios temáticos. Cada espacio ofrecerá una propuesta particular:
- **Escenario La Peña:** Presentará a La Divina, Leda Del Reves, Dúo Wampem, Franco Aparici, Mara Diaz, D´sures, Giselle Aldeco, Murga La Pericana, Holala, Nueva Banda, Flavia Gómez, Leo Jorquera y Ta Copao.
- **Escenario Energético:** Contará con Dosis, Cuerda Floja, Mely Desgens, De La Lora, Ekiss, Gipsy, Carla & The Hipsters, Ana Laura Paroldi full band, Free Khalo, Pauli Figueroa, Discobilly, Sawabona y Marzio Full Band.
- **Escenario Clásico:** Recibirá a Materia Prima, Adrián Cuevas, Eco Colonieros, Dúo Herencia, De Buena Cepa, Los Románticos Iracundos, Paola Hascher, Noelia Cantos, Jonatan Vera Trio, Lechu García, Los Luceros De Jáchal, Dúo Diaz Heredia y 0Tres Para Cuyo.
- **Escenario Federal:** Será el punto de encuentro para artistas provenientes de diferentes municipios de la provincia.
- **Escenario Principal:** Tendrá como figuras a Kbsonia, Vía 66, Walter Vilches | Mateo Pintor, Ale Segovia «Tributo a Paez», “Los Mentidores» De José Palazzo, Estelares y, como cierre de lujo, Ciro Y Los Persas.
La Feria se prepara para recibir al público en Pocito con un esquema de accesibilidad que incluye diferentes categorías de entradas y un sistema de transporte público gratuito. El costo general para el ingreso a la feria y el show central en el Velódromo es de $5.000, con precios diferenciados para espectáculos en el estadio principal, que van desde $10.000 hasta $35.000. Se contempla un 50% de descuento para jubilados y acceso gratuito para personas con discapacidad. La RedTulum operará colectivos sin costo desde puntos estratégicos de la provincia. La grilla musical, con más de 40 artistas distribuidos en múltiples escenarios, promete una jornada extendida de entretenimiento, culminando con la presentación de Ciro y Los Persas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero atención, la cosa se pone interesante si su bolsillo aspira a más. Los espectáculos en el estadio tienen un rango de precios que van desde los $10.000 para los «populares» (quienes aún creen en el espíritu colectivo), hasta los $35.000 para quienes prefieren la platea baja numerada, porque ver a Ciro y Los Persas con los codos cómodos no tiene precio… o sí, tiene, y está bien detallado. Por supuesto, los jubilados, esos sabios de la vida, obtienen un descuento del 50%, una estrategia que, seamos sinceros, es de las mejores campañas de marketing que hemos visto en años para incentivar el disfrute de la tercera edad. Y si la discapacidad es su única compañía, la entrada es gratuita. ¡Así se construye la inclusión, señores!
Ahora, la perla de la corona: la RedTulum, transformándose en una especie de alfombra mágica sin costo. Sí, leyó bien, GRATUITA. Desde las 18 y hasta que el último suspiro musical de la noche se disipe, usted podrá ir y volver como un rey, o al menos como alguien que no tiene que preocuparse por el estacionamiento. Los colectivos, convenientemente diferenciados por colores, cubrirán cada rincón de la provincia. Eso sí, no se confunda de grupo, no vaya a ser que el «Grupo Violeta» lo deje en Rivadavia cuando usted soñaba con Chimbas.
Y la grilla… ¡Ah, la grilla! Más de 40 músicos, muchos de ellos con nombres tan exóticos que uno pensaría que salieron de un generador aleatorio de bandas, calentarán los escenarios. Desde «La Divina» hasta «Marzio Full Band», pasando por «Eco Colonieros» y «0Tres Para Cuyo», la variedad es tal que garantiza que si no le gusta algo, es porque, directamente, usted no vino a disfrutar. Y como plato fuerte, Ciro y Los Persas, porque no hay festival que se precie sin un cierre que haga vibrar hasta la última fibra del más escéptico.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La provincia de San Juan se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas con la apertura de la Feria, un evento que promete combinar entretenimiento, cultura y música para todos los gustos. El predio en Pocito será el epicentro de esta multitudinaria propuesta, que ha delineado un esquema de precios y servicios logísticos para asegurar una experiencia accesible y organizada para sus visitantes.
Entradas y facilidades de acceso para todos los públicos
Para aquellos que deseen sumergirse en la oferta de la Feria y disfrutar del show central en el Velódromo, el costo de la entrada se ha fijado en $5.000. Sin embargo, los conciertos específicos dentro del estadio principal presentan una estructura de precios diferenciada, ajustándose a las distintas ubicaciones disponibles. Los tickets para las populares norte y sur tendrán un valor de $10.000, mientras que el campo se podrá acceder por $25.000. Para quienes prefieran mayor comodidad, las plateas alta y baja numerada costarán $30.000 y $35.000, respectivamente.
La organización ha implementado políticas inclusivas para garantizar que amplios sectores de la población puedan participar. Los jubilados se beneficiarán de un descuento del 50% en el valor de las entradas, mientras que las personas con discapacidad podrán acceder de forma gratuita, presentando el carnet correspondiente en las boleterías.
RedTulum: un sistema de transporte gratuito para los asistentes
Con el objetivo de facilitar la llegada y el regreso de los espectadores al predio, la RedTulum ofrecerá un servicio de transporte público totalmente gratuito. Los colectivos partirán desde puntos estratégicos de la provincia, operando desde las 18 hasta las 22 para la llegada, y desde las 19 hasta el final del último espectáculo para el regreso. Estos servicios estarán organizados por zonas y diferenciados por colores:
- **Grupo Violeta:** Cubrirá Capital y Rivadavia, con partidas desde Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Cipolletti y Benavídez, La Bebida (calles Comercio y Yornet) y Marquesado (Parador del Ciclista).
- **Grupo Verde:** Atenderá Chimbas y Albardón, saliendo desde Plaza de Chimbas, Parque de Chimbas y Plaza de Albardón.
- **Grupo Celeste:** Incluirá Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio, con puntos en Plaza de Santa Lucía, Plaza de Alto de Sierra, Colón y San Lorenzo, Terminal de Caucete, Plaza de Caucete, Plaza de 9 de Julio y Las Chacritas.
- **Grupo Amarillo:** Conectará Rawson, Pocito y Sarmiento, desde Plaza de Villa Krause, San Miguel y República del Líbano, Plaza de Pocito, Carpintería, La Rinconada, Plaza de Media Agua y Los Berros.
Una grilla musical diversa para todos los gustos
La programación artística del evento se extenderá desde las 20 h hasta la madrugada, con la participación de más de 40 músicos distribuidos en diversos escenarios temáticos. Cada espacio ofrecerá una propuesta particular:
- **Escenario La Peña:** Presentará a La Divina, Leda Del Reves, Dúo Wampem, Franco Aparici, Mara Diaz, D´sures, Giselle Aldeco, Murga La Pericana, Holala, Nueva Banda, Flavia Gómez, Leo Jorquera y Ta Copao.
- **Escenario Energético:** Contará con Dosis, Cuerda Floja, Mely Desgens, De La Lora, Ekiss, Gipsy, Carla & The Hipsters, Ana Laura Paroldi full band, Free Khalo, Pauli Figueroa, Discobilly, Sawabona y Marzio Full Band.
- **Escenario Clásico:** Recibirá a Materia Prima, Adrián Cuevas, Eco Colonieros, Dúo Herencia, De Buena Cepa, Los Románticos Iracundos, Paola Hascher, Noelia Cantos, Jonatan Vera Trio, Lechu García, Los Luceros De Jáchal, Dúo Diaz Heredia y 0Tres Para Cuyo.
- **Escenario Federal:** Será el punto de encuentro para artistas provenientes de diferentes municipios de la provincia.
- **Escenario Principal:** Tendrá como figuras a Kbsonia, Vía 66, Walter Vilches | Mateo Pintor, Ale Segovia «Tributo a Paez», “Los Mentidores» De José Palazzo, Estelares y, como cierre de lujo, Ciro Y Los Persas.
Pero atención, la cosa se pone interesante si su bolsillo aspira a más. Los espectáculos en el estadio tienen un rango de precios que van desde los $10.000 para los «populares» (quienes aún creen en el espíritu colectivo), hasta los $35.000 para quienes prefieren la platea baja numerada, porque ver a Ciro y Los Persas con los codos cómodos no tiene precio… o sí, tiene, y está bien detallado. Por supuesto, los jubilados, esos sabios de la vida, obtienen un descuento del 50%, una estrategia que, seamos sinceros, es de las mejores campañas de marketing que hemos visto en años para incentivar el disfrute de la tercera edad. Y si la discapacidad es su única compañía, la entrada es gratuita. ¡Así se construye la inclusión, señores!
Ahora, la perla de la corona: la RedTulum, transformándose en una especie de alfombra mágica sin costo. Sí, leyó bien, GRATUITA. Desde las 18 y hasta que el último suspiro musical de la noche se disipe, usted podrá ir y volver como un rey, o al menos como alguien que no tiene que preocuparse por el estacionamiento. Los colectivos, convenientemente diferenciados por colores, cubrirán cada rincón de la provincia. Eso sí, no se confunda de grupo, no vaya a ser que el «Grupo Violeta» lo deje en Rivadavia cuando usted soñaba con Chimbas.
Y la grilla… ¡Ah, la grilla! Más de 40 músicos, muchos de ellos con nombres tan exóticos que uno pensaría que salieron de un generador aleatorio de bandas, calentarán los escenarios. Desde «La Divina» hasta «Marzio Full Band», pasando por «Eco Colonieros» y «0Tres Para Cuyo», la variedad es tal que garantiza que si no le gusta algo, es porque, directamente, usted no vino a disfrutar. Y como plato fuerte, Ciro y Los Persas, porque no hay festival que se precie sin un cierre que haga vibrar hasta la última fibra del más escéptico.