Rafael Ferro maneja Uber: el actor argentino que pasó de la pantalla grande al volante en plena crisis

Redacción Cuyo News
4 min

La profundización de la crisis económica y laboral en Argentina no deja sector sin afectar, y el ámbito artístico se encuentra entre los más golpeados. Con la caída de producciones locales, numerosos actores, productores y guionistas se ven obligados a buscar alternativas para sobrevivir. Uno de los casos más resonantes es el del actor Rafael Ferro, quien fue visto recientemente manejando un vehículo de la aplicación Uber.

Una carrera consolidada en el arte

Ferro, de 59 años, cuenta con una extensa y reconocida trayectoria en cine, televisión y teatro. Comenzó su vida adulta en el mundo del deporte, jugando squash en Alemania hasta los 25 años. Al regresar a Argentina, inició su carrera como actor y participó en exitosas ficciones como Verano del 98, Resistiré, Culpables y Para vestir santos.

En cine, protagonizó títulos como Maradona, la mano de Dios (2007), Ataúd blanco (2016) y su último trabajo en pantalla fue en Nadie nos mira (2018). Además, se destacó en obras de teatro del circuito independiente, donde su actuación siempre fue destacada por la crítica y el público.

Una realidad que toca a todos

La falta de oportunidades en el sector llevó a que, como muchos de sus colegas, Rafael se viera obligado a buscar ingresos fuera de su profesión. El hecho de verlo conduciendo para una app de transporte no solo sorprendió al público, sino que expone con crudeza el impacto que tiene el desfinanciamiento cultural y la merma en la producción audiovisual.

Su caso no es aislado, pero sí simbólico: muestra cómo incluso aquellos con trayectoria y reconocimiento deben reinventarse en un contexto adverso. Mientras la cultura atraviesa uno de sus momentos más críticos, figuras como Ferro se convierten en un reflejo del esfuerzo y la resiliencia de un sector que resiste, aún sin cámara y sin escenario.

Compartir
🔺 Tendencia