«Renegadas» en el Bicentenario: el arte de reinventar lo femenino.

Redacción Cuyo News
4 min

El Teatro del Bicentenario, entidad dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se prepara para recibir una propuesta escénica de gran intensidad: «Renegadas». Esta obra promete sumergir al público en una profunda reflexión sobre la complejidad y la resiliencia del universo femenino, empleando la danza y el teatro como lenguajes centrales.

La puesta, concebida para explorar la capacidad de las mujeres para transformar la adversidad en un motor vital, busca reafirmar su voz en un contexto social que, en numerosas ocasiones, tiende a relegarlas o silenciarlas. Es un llamado a la visibilización de las luchas y victorias cotidianas que marcan la trayectoria femenina.

un viaje a la memoria y la identidad

La narrativa de «Renegadas» se centra en Mercedes, una mujer que, al transitar sus 50 años, decide confrontar una realidad impuesta. Este impulso la lleva a emprender un viaje atemporal, un reencuentro con su «yo joven, Mechita», y con las resonantes «voces de sus ancestras». Dicha exploración se convierte en un recorrido por los diversos rostros y momentos que definen la experiencia femenina a lo largo de la historia.

Entre los pasajes que la obra aborda, se destacan las figuras de «las intelectuales perseguidas», las mujeres «olvidadas» por el relato hegemónico, las «jóvenes sometidas a los mandatos de belleza» impuestos culturalmente, y aquellas que lograron sobrevivir a la violencia o encontraron en el arte una vía para sanar. En esta profunda conexión con su pasado y su linaje, Mercedes descubre una fuerza intrínseca que le permite resignificar su propia historia personal.

la fuerza de la compañía vortex

La interpretación de «Renegadas» corre por cuenta de la compañía sanjuanina Vortex, reconocida por su particular estilo que amalgama movimiento, palabra y una potente carga emocional. La obra se erige como un sentido homenaje a la «dulzura, la potencia y la creatividad» inagotable de las mujeres.

Se destaca especialmente la capacidad femenina para «reinventarse, tejer redes y sostener la vida», incluso en los escenarios más caóticos y desafiantes. La función está programada para el viernes 7 de noviembre, a las 21:30, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden ser adquiridas en la boletería del teatro (lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20; sábados, de 9:30 a 14) o a través de la plataforma Tuentrada.com.

Compartir
🔺 Tendencia